27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESENTACIÓN

Dentro de la amplísima gama de actividades y funciones de la gestión estatal, y

bajo el modelo de Estado que regula la Constitución Política, la contratación pública

juega un rol de primera importancia, pues el sistema y las reglas que la rigen tienen

que ver directamente con un factor clave para el cumplimiento de los diversos fines

de la Administración Pública; lo que implica contar con un marco legal adecuado y

eficiente para la adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras.

Como se trata de un tema de permanente relevancia, es necesario que todos los

actores y participantes del sistema de contratación estatal en sus distintos roles

-sean funcionarios o servidores públicos, o miembros de comités especiales, o

postores o contratistas- conozcan las normas vigentes y aplicables, tanto las de

carácter general como la Ley de Contrataciones del Estado (ahora recogida en

un texto único ordenado, con motivo de las diversas modificaciones de las que

ha sido objeto) y su reglamento como los dispositivos legales complementarios,

directivas y normas operativas; pero se requiere, además, que estén bien

informados sobre la casuística plasmada en opiniones y pronunciamientos del área

técnica del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y en

las interpretaciones jurisprudenciales de los tribunales administrativos y judiciales,

pues todo en su conjunto constituye un universo de información integral que los

mencionados actores no deben dejar de conocer.

En este escenario, considerando la importancia de la materia y la necesidad de tener

al alcance instrumentos y fuentes de información de real utilidad, la División de

Estudios Jurídicos de Gaceta Jurídica ofrece a la comunidad legal y, en especial,

a todos aquellos que interactúan en el sistema de contrataciones del Estado,

un producto innovador que reúne en un solo lugar la información fundamental

respecto de las contrataciones que se realizan en el ámbito del sector público.

Se trata del Practicum en Contrataciones del Estado, una obra cuya finalidad es

sumamente práctica.

En efecto, dicha obra contiene las herramientas informativas claves para el operador

del sistema público de contrataciones. Para empezar los artículos del nuevo Texto

Único Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto

Supremo N° 082-2019-EF, y de su reglamento, aprobado por Decreto Supremo N°

344-2018-EF, además de haber sido debida y precisamente sumillados, también

están puntualmente concordados entre sí y con otras normas del sistema legislativo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!