27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. Vil EJECUCIÓN CONTRACTUAL / DEL CONTRATO ART. 1 3 8

JU R ISPRU D EN C IA

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO N° 176/2004-

TC-SU: La ejecución de prestaciones sin haberse perfeccionado el contrato genera

un escenario de enriquecimiento sin causa

"(...) nos encontramos frente a una situación de hecho, en la que ha habido -aún

sin contrato válido- un conjunto de prestaciones de una parte debidamente aceptadas

- y utilizadas por la otra, hecho que no puede ser soslayado para efectos civiles.

En este sentido, cabe señalar que, conforme al artículo 1954 del Código Civil, el

ordenamiento jurídico nacional no ampara en modo alguno el enriquecimiento sin

causa.

En efecto, no habiéndose suscrito el contrato correspondiente, no ha existido fundamento

legal ni causa justa para dicha atribución patrimonial que sustente el enriquecimiento

indebido en el que ha incurrido la Entidad, circunstancias que deberá

ser ventilada por las partes en la vía correspondiente"

J423

D O CTRIN A

Morón Urbina, Juan Carlos. La contratación estatal. Análisis de las diversas formas y técnicas [) 479

contractuales que utiliza el Estado, Gaceta Jurídica, Lima, 2016.

"El contrato administrativo requiere un perfeccionamiento documental luego de

haberse producido el consentimiento con la buena pro. Solo queda perfeccionado

con la suscripción formal" (p. 68).

§

138.1. El contrato está conformado por el documento que lo contiene, los documentos

del procedimiento de selección que establezcan reglas definitivas, la

oferta ganadora, así como los documentos derivados del procedimiento de selección

que establezcan obligaciones para las partes.

138.2. El contrato incluye, bajo responsabilidad, cláusulas referidas a: i) Garantías, ii)

Anticorrupción, iii) Solución de controversias y iv) Resolución por incumplimiento.

138.3. Tratándose de los contratos de obra se incluyen, además, las cláusulas que identifiquen

los riesgos que pueden ocurrir durante la ejecución de la obra y la determinación

de la parte del contrato que los asume durante la ejecución contractual.

138.4. Cláusulas Anticorrupción

Contenido del contrato

Conforme a lo establecido en los artículos 32 y 40 de la Ley, todos los contratos

incorporan cláusulas anticorrupción, bajo sanción de nulidad. Dichas cláusulas tienen

el siguiente contenido mínimo:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!