27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ART. 1 9 7

REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

en dicho contexto, corresponde a la Entidad -antes de aplicar la 'penalidad por mora

en la prestación', determinar si se configura dicha causal, a efectos de resolver la solicitud

de ampliación de plazo y notificar su decisión al contratista, conforme a lo establecido

en el Reglamento".

OP1046

OP 1047

OPINIÓN 190-2015/DTN: Definición de "paralización" y "atraso"

"Dicho lo anterior, es importante señalar que la 'paralización' implica la detención de

la ejecución de las prestaciones a cargo del contratista; mientras que el 'atraso' constituye

un retraso o retardo en el cumplimiento de dichas prestaciones, sin llegar a ser

una paralización.

En esa medida, corresponde a la Entidad determinar cuándo el contratista ha interrumpido

el cumplimiento de las obligaciones a su cargo y en qué casos viene ejecutándolas

a un ritmo menor. No obstante, ello, debe considerarse que, cuando el

hecho generador del atraso o paralización sea originado por razones ajenas a su

voluntad, el contratista podría solicitar la ampliación del plazo por la configuración

de cualquiera de los dos supuestos".

OPINIÓN 106-2018/DTN; Ampliación de plazo por afectación de la ruta crítica del

p ro g ram a de e je cu ció n de obra

"En esa misma línea, para el caso de contratos de obra, el artículo 169 del Reglamento

[v é a se a rt. 197 d e l n u e v o R LC E] establece que el contratista puede solicitar

la ampliación de plazo por causas ajenas a su voluntad, siempre que dichas circunstancias

modifiquen la ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente al

momento de la solicitud de ampliación, las cuales pueden ser: (i) atrasos y/o paralizaciones

por causas no atribuidles al contratista; (ii) cuando es necesario un plazo adicional

para la ejecución de la prestación adicional de obra solicitado por la Entidad;

y (¡ii) cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de mayores metrados

que no provengan de variaciones del expediente técnico de obra, en el caso de contratos

a precios unitarios.

Así, de las disposiciones señaladas en los párrafos precedentes, se desprende que la

ampliación del plazo contractual debe ser solicitada por el contratista, y sólo resulta

procedente cuando dicha solicitud es motivada por una situación en la cual el atraso

o paralización de la ejecución de las prestaciones a cargo del contratista responde

a una circunstancia ajena a la voluntad de este y que cause una modificación del

plazo, conforme a lo previsto en el Reglamento".

PRO N U N CIA M IEN TO S D EL O SC E

P95

PRONUNCIAMIENTO 019-2018/OSCE-DGR-SIRC: Conceptos incluidos en los costos

directos y mayores gastos generales variables en virtud de la aprobación de una

ampliación de plazo

"Así, el artículo 27 del Reglamento [véase art 48 del nuevo RLCE], concordado con

las Bases Estándar de Licitación Pública para la contratación de la ejecución de obra,

ha previsto que, las bases deben contener, entre otros documentos, a la proforma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!