27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T. III SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ART. 44

"Las principales características del recurso de apelación son:

(...)

• Necesidad de garantizar el recurso. Con el propósito de evitar las impugnaciones

maliciosas se ha establecido que el recurso de apelación debe ser garantizado

ante el OSCE mediante una fianza o depósito bancario ascendente al 3 %

del valor referencia! del proceso de selección o ítem, tramo, lote, paquete que

corresponda. Dicha garantía será ejecutada si el recurso, a criterio del tribunal,

resulta infundado, improcedente, si el recurrente se desiste del recurso ya interpuesto

o si no la renueva oportunamente, procediendo únicamente su devolución

cuando el recurso sea declarado fundado -en todo o en parte-, de declare

la nulidad del proceso u opere la denegatoria ficta por vencimiento del plazo sin

resolución. La constitucionalidad de esta garantía es dudosa por cuando afecta

el derecho a recurrir por razones meramente económicas y el acceso a la justicia"

(p. 784).

§

Declaratoria de nulidad

44.1. El Tribunal de Contrataciones del Estado, en los casos que conozca, declara

nulos los actos expedidos, cuando hayan sido dictados por órgano incompetente,

contravengan las normas legales, contengan un imposible jurídico o prescindan

de las normas esenciales del procedimiento o de la forma prescrita por la normativa

aplicable, debiendo expresar en la resolución que expida, la etapa a la que se

retrotrae el procedimiento de selección o el procedimiento para implementar o

extender la vigencia de los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco.

44.2. El Titular de la Entidad declara de oficio la nulidad de los actos del procedimiento

de selección, por las mismas causales previstas en el párrafo anterior, solo

hasta antes del perfeccionamiento del contrato, sin perjuicio que pueda ser declarada

en la resolución recaída sobre el recurso de apelación. La misma facultad la

tiene el Titular de la Central de Compras Públicas - Perú Compras, en los procedimientos

de implementación o extensión de la vigencia de los Catálogos Electrónicos

de Acuerdo Marco.

Después de celebrados los contratos, la Entidad puede declarar la nulidad de oficio

en los siguientes casos:

a) Por haberse perfeccionado en contravención con el artículo 11. Los contratos

que se declaren nulos en base a esta causal no tienen derecho a retribución

alguna con cargo al Estado, sin perjuicio de la responsabilidad de los funcionarios

y servidores de la Entidad, conjuntamente con los contratistas que celebraron

irregularmente el contrato.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!