27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. V MÉTODOS DE CONTRATACIÓN / DISPOSICIONES GENERALES ART. 55

OPINIÓN 213-2017/DTN: Convocatoria derivado del procedimiento de selección

declarado desierto

"(...) declarado desierto un procedimiento de selección -ante la ausencia de ofertas

o la inexistencia de ofertas válidas-, corresponde al órgano encargado de las contrataciones

o al comité de selección realizar la siguiente convocatoria siguiendo el procedimiento

de selección que corresponde, previo informe en el que se justifique y

evalúe las causas que no permitieron la conclusión del procedimiento y las medidas

correctivas adoptadas".

OP603

OPINIÓN 135-2018/DTN: Imposibilidad de convocar un procedimiento de selección OP 604

"(...) Reglamento ha previsto que la Entidad puede negarse a suscribir un contrato

cuando se presente alguna de las siguientes situaciones: (i) recorte presupuesta!

correspondiente al objeto materia del procedimiento de selección, (ii) norma

expresa, o (iii) se acredite debidamente la desaparición de la necesidad.

De esta manera, la negativa de hacerlo basada en otros motivos genera responsabilidad

funcional en el Titular de la Entidad y el servidor al que se le hubiese delegado

las facultades de perfeccionar el contrato, según corresponda. Asimismo, dicha

situación implica la imposibilidad de convocar el mismo objeto contractual durante

el ejercicio presupuestal, salvo que la causal sea la falta de presupuesto".

§

Registro de participantes

55.1. Todo proveedor que desee participar en un procedimiento de selección se

registra como participante, debiendo contar para ello con inscripción vigente en

el RNP, conforme al objeto de la contratación.

55.2. El registro de participantes es gratuito y electrónico, a través del SEACE. Tratándose

de obras el registro otorga el derecho al participante a recabar el expediente

técnico de obra, previo pago de un derecho que no puede ser mayor al

costo de reproducción de dicho expediente.

55.3. El proveedor que se registra como participante se adhiere al procedimiento

de selección en el estado en que se encuentre.

55.4. El registro de participantes se lleva a cabo desde el día siguiente de la convocatoria

hasta antes del inicio de la presentación de ofertas o recepción de expresiones

de interés, según corresponda.

C o n co rd an cias en la LC E:

A rt. 11:

Im pedim entos

A rt.4 7 :

Definición del SEACE

A rt. 48:

O bligatoriedad del uso del SEACE

A rt. 49:

Validez y eficacia de los actos realizados por m edio del SEACE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!