27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ART. 117 REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

O PIN IO N ES D E L O S C E

OP731

OPINIÓN 093-2018/DTN: C o m p e te n cia del T rib u n al de C o n tra ta cio n e s del Estad o

para co n o ce r y re so lv e r recu rso s de ap e la ció n

"(...) el recurso de apelación es conocido y resuelto por Tribunal de Contrataciones

del Estado cuando se trate de procedimientos de selección cuyo valor referencial

sea mayor a cincuenta Unidades Impositivas Tributarias (50 UIT), y de procedimientos

para implementar o mantener Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco.

En cuanto al procedimiento aplicable, cabe precisar que, conforme al artículo 104

del Reglamento [v é a se a rt. 126 d e l n u e v o R LC E ], una vez presentado y admitido

el recurso de apelación, el Tribunal corre traslado a la Entidad y a los postores que

pudieran verse afectados con dicha interposición, asimismo, solicita a la Entidad -

entre otra documentación- la remisión del expediente de contratación completo;

por su parte, requiere a los postores emplazados la absolución del recurso. Luego

de remitida tal información o vencido el plazo otorgado para su entrega, el expediente

de apelación es remitido a la Sala correspondiente para su evaluación. De

esta manera, una vez efectuadas las actuaciones que resulten necesarias para una

adecuada evaluación del caso, el expediente de apelación pasa a ser declarado listo

para resolver (...)".

OP732

OPINIÓN 019-2019/DTN: In co m p e te n cia del T rib u n al referid a a la ce rtific a ció n de

c u m p lim ie n to s

"De esta manera, puede afirmarse que la normativa de contrataciones del Estado no

establece que dentro de las competencias del Tribunal de Contrataciones del Estado

se encuentra la certificación del cumplimiento de las características y/o requisitos

funcionales y condiciones previstas en las bases de un procedimiento de selección,

convocado para la contratación de bienes".

JU R ISP R U D EN C IA

ACUERDOS DE SALA PLENA DEL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

j 379 ACUERDO DE SALA PLENA 01/2017; Recurso de apelación ante el Tribunal de Contrataciones

del Estado.

"Los procedimientos correspondientes a recursos de apelación que se encuentren

en trámite a la fecha de entrada en vigencia de una reconformación de Salas y que

tengan declaración de expedito, serán resueltos por la Sala original, debiendo esta

reconformarse para tal efecto: i) con los Vocales que participaron en la audiencia

pública realizada; ii) en caso de no haberse realizado audiencia, con los Vocales que

integraron la Sala en la fecha en que se declaró expedito para resolver

Los procedimientos correspondientes a recursos de reconsideración que se encuentren

en trámite a la fecha de entrada en vigencia de una reconformación de Salas, en los que

8 4 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!