27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T. II PROCESO DE CONTRATACIÓN / EL CONTRATO Y SU EJECUCIÓN ART.

FASES DEL PROCESO

DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

Fase de planificación y actos

preparatorios

Fase de selección

Fase de ejecución contractual

ACTIVIDADES A REALIZAR, SEGÚN LAS FASES

Incluye apoyo técnico al área usuaria para la elaboración de sus

requerimientos, elaboración de cuadro consolidado de necesidades,

elaboración del Plan Anual de Contrataciones, así como

su modificación, el estudio de mercado, gestión del expediente

de contratación, conformación del comité de selección y documentación

del procedimiento.

Incluye los procedimientos de selección y métodos de contratación

y mecanismos de solución de controversias durante el procedimiento

de selección y perfeccionamiento del contrato.

Incluye la gestión administrativa del contrato y los mecanismos de

solución de controversias derivadas de la ejecución contractual.

OPINIÓN 032-2018/DTN: Definición de contratos de ejecución única, contratos de OP 220

duración, contratos de ejecución continuada y contratos de ejecución periódica

"(...) desde la perspectiva de la ejecución de los contratos, estos se dividen en contratos

de 'ejecución única' y contratos 'de duración'; así, Messineo señala que un contrato

será de 'ejecución única', cuando se ejecuta en un solo acto que agota su finalidad;

en tanto que será 'de duración' cuando su ejecución se distribuye en el tiempo

para alcanzar el fin requerido por las partes.

Asimismo, los contratos 'de duración' se sub dividen en contratos de 'ejecución continuada'

y contratos de 'ejecución periódica'.

Al respecto, en el contrato de ejecución periódica '(...) existen varias prestaciones

(por regla general de hacer), que se presentan en fechas establecidas de antemano

(por ejemplo, renta y contrato vitalicio; venta en uno de sus particulares aspectos: arg.

artículo 1518, parágrafo), o bien intermitentes, a pedido de una de las partes (ejemplo,

cuenta corriente, apertura de crédito en cuenta corriente, seguro de abono) (...)'.

Adicionalmente, De La Puente y Lavalle precisa que '(...) el contrato es de ejecución

periódica, llamado también de tracto sucesivo, cuando la obligación contractual

da lugar a varias prestaciones Instantáneas del mismo carácter (generalmente

de hacer, pero que puede ser también de dar) que deben ejecutarse periódicamente

-de un modo fraccionado con una cierta distantia temporis una de la otra- durante

la vigencia del contrato, por tener las partes interés de satisfacer una necesidad que

presenta el carácter de periódica. (...)'.

En tal sentido, un contrato de ejecución periódica es aquel en el cual existen varias

prestaciones las cuales son ejecutadas en diversas fechas futuras con intervalos de

tiempo entre cada una de ellas".

OPINIÓN 135-2017/DTN: Principio de eficacia y eficiencia en la ejecución contractual OP 221

"(...) los procesos de contratación pública se desarrollan con fundamento en los

principios contemplados en el artículo 2 de la Ley, los cuales sirven como criterio de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!