27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. IX SANCIONES ART. 265

Concordancias en el RLCE:

Art. 14.1 lit. b: Retiro definitivo del RNP

Art. 255.1 lit. c: Sanciones

Art. 256.9 lit. c: Consejo de Ética

Art. 260 lit. e: Procedim iento sancionador

A rt. 265: Inhabilitación definitiva

OPINIONES DELOSCE

OPINIÓN 231-2017/DTN: La sanción de inhabilitación permanente se debe encon- 0P1173

trar vigente para que sea un impedimento

"Para la configuración del impedimento previsto en el literal I) del numeral 11.1 del

artículo 11 de la Ley es necesario que el proveedor, participante, postor, contratista o

subcontratista, según corresponda, haya sido sancionado con inhabilitación temporal

o definitiva en el marco de un procedimiento seguido ante el Tribunal de Contrataciones

del Estado y que dicha sanción se encuentre vigente".

OPINIÓN 026-2017/DTN: La sanción de inhabilitación restringe el acceso al mer- OP1174

cado de compras públicas

"(...) la sanción de inhabilitación (temporal o definitiva) que impone el Tribunal de

Contrataciones del Estado a un determinado proveedor (persona natural o jurídica),

impide que este par ticipe en procedimientos de selección y/o contrate con el Estado.

De este modo, se le restringe el acceso al mercado de compras públicas evitando

que le pueda vender u ofertar bienes, servicios y obras a las entidades del Estado".

OPINIÓN 093-2015/DTN: Constancia de no estar inhabilitado implica que un pro- 0P1175

veedor no está incluido en el Registro de Inhabilitados por inhabilitación temporal

o definitiva

"(...) la constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado tiene como

finalidad demostrar que un proveedor no ha sido incluido en el Registro de Inhabilitados,

como consecuencia del cumplimiento de un mandato judicial firme o de una

Resolución del Tribunal de Contrataciones del Estado en la que se haya dispuesto su

inhabilitación temporal o definitiva".

JURISPRUDENCIA

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO N° 1116-2018- J 477

TCE-S2: Supuestos de la inhabilitación definitiva

"Como puede observarse, la Ley contempla como primer supuesto para la aplicación

de la inhabilitación definitiva, la acumulación en los últimos cuatro (4) años de

mínimo tres (3) sanciones de inhabilitación temporal, que en su conjunto sumen

más de treinta y seis (36) meses, no Importando para este supuesto si las sanciones

de inhabilitación temporal derivan de diferentes causales de infracción.

Asimismo, el otro supuesto para la imposición de la inhabilitación definitiva se

encuentra referido a la reincidencia en la comisión de á infracción consistente en

1219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!