27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T. II PROCESO DE CONTRATACIÓN / MÉTODOS DE CONTRATACIÓN ART. 22

Morón Urbina, Juan Carlos. La contratación estatal. Análisis de las diversas formas y técnicas [) 198

contractuales que utiliza el Estado. Gaceta Jurídica, Lima, 2016.

"La licitación pública es un procedimiento administrativo dirigido a un número indeterminado

e ilimitado de postores que cumplan las condiciones básicas de admisibilidad

al proceso, a fin de seleccionar la mejor propuesta en bienes, suministros y

obras (de mayores montos), para lo cual, por lo general, se evalúan las condiciones

económicas y la condiciones técnicas ofrecidas por los interesados (factores de competencia),

pero teniendo el precio un peso preponderante respecto de otro factores

de evaluación.

Dado que es el procedimiento de selección aplicable a los contratos de mayor

monto, está diseñado con los plazos máximos, etapas completas y contiene las

reglas procesales que resultan aplicables a los demás procedimientos de selección.

Sus etapas son:

• Convocatoria pública para presentar ofertas.

• Registro de participantes gratuito y electrónico.

• Consultas y observaciones.

• Absolución de consultas y observaciones.

• Integración de bases.

• Presentación de ofertas.

• Evaluación de ofertas.

• Calificación de ofertas.

• Otorgamiento de buena pro.

• Perfeccionamiento de contrato" (p. 303).

Morón Urbina, Juan Carlos. La contratación estatal. Análisis de las diversas formas y técnicas [) 199

contractuales que utiliza el Estado. Gaceta Jurídica, Lima, 2016.

"El concurso público es un procedimiento administrativo dirigido a un número indeterminado

e ilimitado de postores que cumplan las condiciones básicas de admisibilidad

al proceso, para seleccionar la mejor propuesta en servicios, consultorías

y similares de mayores montos. Conforme a su naturaleza, cuando el concurso es

empleado los factores de competencia más importante son la mayor capacidad

técnica, científica, cultural, artística o cualquier otra condición personal de los sujetos

que compiten (factores personales o intelectuales) medidos en la metodología

propuesta, calificaciones del personal, equipamiento, infraestructura, entre otros"

(pp. 303 - 304).

§

2 2 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!