27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T. V MÉTODOS DE CONTRATACIÓN / COMPRAS CORPORATIVAS ART. 108

C o n co rd an cias en la LC E:

Art. 7:

A rt. 19:

Com pras corporativas

Requisito de certificación de crédito presupuestario para convocar procedim ientos

de selección

Concordancias en el RLCE:

A rt. 43:

A rt. 103:

Ó rgano a cargo del procedim iento de selección

Características del proceso de com pra corporativa

A rt. 104 lits. a al f: De la Entidad encargada de la com pra corporativa

Art. 105:

Art. 106:

10a DCF:

Com ité de selección de la com pra corporativa

Alcances del encargo en el caso de com pras corporativas

Com pras corporativas con ad m inistración delegada por FONAFE, PERÚ COM­

PRAS y CENARES

O PIN IO N ES D E L O S C E

OPINIÓN 111-2012/DTN: Las compras corporativas son facultativas u obligatorias OP 716

"(...) las compras corporativas reguladas en la normativa de contrataciones del

Estado, son facultativas u obligatorias; las primeras se realizan por decisión de las

propias Entidades, mediante convenio interinstitucional; mientras que las segundas

se realizan cuando así se establezca a través de Decreto Supremo emitido por el

Ministerio de Economía y Finanzas, con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros".

OPINIÓN 005-2009/DTN: Improcedencia de la división del otorgamiento de la OP 717

buena pro de las entidades participantes en una compra corporativa facultativa

"En el caso particular de las compras corporativas, si la oferta económica del postor

ganador de la buena pro supera el valor referencial, es necesario solicitar al titular de

cada una de las Entidades participantes en la compra corporativa la asignación de

los recursos suficientes para el otorgamiento de la buena pro.

Por el contrario, la normativa de contratación pública no ha previsto la posibilidad

de efectuar el otorgamiento parcial de la buena pro, salvo como criterio de desempate

(prorrata) o como remedio ante insuficiencia del mercado para cubrir el requerimiento

de la Entidad (distribución de la buena pro), supuestos distintos al planteado

por la Entidad, y que han sido debidamente previstos en los artículos 133 y 134 del

Reglamento [véanse arts. 62 y 74.2 lit. b del nuevo RLCE], respectivamente.

En tal orden de ideas, no procede dividir la contratación a efectos de otorgar la buena

pro respecto del requerimiento de aquellas Entidades participantes en la compra

corporativa facultativa cuyos Titulares hayan aprobado la asignación de recursos

necesarios para cubrir la diferencia entre el valor referencial y la oferta económica

del postor ganador".

§

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!