27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ART. 38 REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

OP534 OPCIÓN 204-2017/D"; N:S¡militud de las contrataciones por paquete para la elaboración

de estudios de preinversión con la doctrina civil

"(...) la contratación por paquete para la elaboración de la ficha técnica o los estudios

de preinversión respectivos y del expediente técnico de obra, implica la ejecución

de un conjunto de prestaciones, distintas entre sí, de ejecución sucesiva y que

presentan plazos de ejecución independientes para cada una de ellas; por lo que

este tipo de contratación puede asimilarse a lo que en la doctrina civil se denomina

como 'contratos coligados o conexos', los cuales'(...) son los constituidos por la yuxtaposición

de varios contratos, distintos entre sí, que se unen para alcanzar una finalidad

determinada'".

OP535 OPINIÓN 204-2017/D; N: Fuentes para el cálculo de la penalidad por mora en las

contrataciones por paquete para la elaboración de la ficha técnica

OP536

"(...) en la contratación por paquete para la elaboración de la ficha técnica o los

estudios de preinversión respectivos y del expediente técnico de obra, la penalidad

por mora se aplica y calcula en función a la prestación materia del retraso; de esta

manera, para el cálculo de la penalidad diaria deben emplearse: (i) el monto y plazo

correspondiente a la elaboración de la ficha técnica o de los estudios de preinversión;

o, (ii) el monto y plazo de la elaboración del expediente técnico de obra, según

corresponda".

NIÓN 204-2017/DTN:Supuestos para la aplicación de penalidad por mora en las

contrataciones por paquete para la elaboración de estudios de preinversión

"(...) en la contratación para la elaboración de la ficha técnica o los estudios de preinversión

respectivos y del expediente técnico de obra, la penalidad por mora se

aplica cuando el contratista incurre en retraso injustificado en el cumplimiento de

alguna de las referidas prestaciones y no cuando se aprecia un atraso en la presentación

de los informes sobre los avances en la ejecución de estas, ello independientemente

de que la presentación de los referidos informes cuente -o no- con plazos

y montos propios".

§

ARTÍCULO 38

Fórmulas de reajuste

38.1. En los casos de contratos de ejecución periódica o continuada de bienes,

servicios en general, consultorías en general, pactados en moneda nacional, los

documentos del procedimiento de selección pueden considerar fórmulas de reajuste

de los pagos que corresponden al contratista, así como la oportunidad en

la cual se hace efectivo el pago, conforme a la variación del índice de Precios al

Consumidor que establece el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI,

correspondiente al mes en que se efectúa el pago.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!