27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T. IV ACTUACIONES PREPARATORIAS / REQUERIMIENTO Y PREPARACIÓN ART. 29

Art. 100 lit. b:

A rt. 103.4:

Art. 104 lit. a:

Art. 105:

Art. 106.1:

Art. 107.3:

Art. 107.4:

Art. 108.3 lits .a y c :

Art. 114:

Art. 174.2:

10a DCF:

22a DCF:

5a DCTincs. 1 y 3:

Anexo N° 1:

Anexo N ° 1:

Anexo N° 1:

Atención de requerim ientos a través de contratación directa bajo el supuesto

de situación de em ergencia

Incorporación de requerim ientos en com pras corporativas

Tarea de la Entidad encargada de la com pra corporativa

Distinción de requerim ientos de entidades participantes en las bases de com ­

pras corporativas

Finalidad del encargo en las com pras corporativas

H om ogeneización y consolidación de requerim ientos por la Central de Com ­

pras Públicas - Perú Com pras en com pras corporativas

Remisión de requerimientos de las entidades participantes en compras corporativas

Responsabilidades del com ité de selección en caso de com pras corporativas

facultativas

O b lig ato ried ad de co n tratació n a través de los C atálo g o s Electró n ico s de

Acuerdo Marco para atender requerim ientos

Form ulación de requerim iento para contrataciones com plem entarias

Actividad devenida de la realización de com pras Corporativas con ad m inistración

delegada de FONAFE, PERÚ COMPRAS y CENARES

Difusión de requerim ientos a través del SEACE para recibir consultas y observaciones

de proveedores del rubro

Reglas referidas al requerim iento para la elaboración del PAC hasta la implem

entación del Sistem a Nacional de Abastecim iento

Definiciones: Requerim iento

Definiciones: Expediente técnico de obra

Definiciones: Estandarización

C o n co rd an cias en D ire ctiv a s del O SC E:

Directiva N° 002-2019-OSCE/CD: Plan Anual de Contrataciones

D irectiva N° 004-2019-OSCE/CD: D isposiciones sobre el contenido del resum en ejecutivo de las

actuaciones preparatorias

Directiva N° 004-2016-OSCE/CD: Lineam ientos para la contratación en la que se hace referencia a

determ inada marca o tipo particular

O PIN IO N ES D E L O SC E

OPINIÓN 176-2018/DTN: De manera excepcional se podría hacer referencia a marcas

en un expediente técnico de obra

"Si bien la prohibición Ó0 hacer referencia a marcas constituye la regla general que

deben observar las Entidades al momento de elaborar sus requerimientos para la

contratación de obras, existen casos -como el mejoramiento, renovación o ampliación,

entre otros- en los que la inclusión de marcas en el expediente técnico podría

resultar necesaria a efectos de no afectar los sistemas que vienen funcionando (sistemas

contra incendios, sistemas de aire acondicionado, etc.) y/o los procesos que se

vienen desarrollando (procesos de tratamiento de agua, a manera de ejemplo) en la

obra preexistente. Así, de manera excepcional, podría hacerse referencia a marcas en

un expediente técnico de obra, siempre que ello resulte indispensable para alcanzar

la finalidad de la contratación y en la medida que no se afecte la libre concurrencia

de proveedores bajo ninguna circunstancia".

OP474

5 9 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!