27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ART. 1 9 5 REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

En ese orden de ¡deas, puede concluirse que dentro de las modificaciones que la normativa

de contrataciones del Estado prevé para el contrato de obra no se encuentra

la corrección de fórmulas polinómicas, por lo tanto, durante la ejecución contractual

no pueden modificarse las fórmulas polinómicas contenidas en el expediente

técnico".

OP1028 OPINIÓN 093-2017/DTN: Posibilidad de modificar las fórmulas polinómicas de

un contrato de obra a fin de ajustar su contenido a las disposiciones legales de la

materia

"De conformidad con lo expuesto, las contrataciones en general -y por consiguiente

aquellas que realicen las Entidades para abastecerse de los bienes, servicios u obras

necesarios para el cumplimiento de sus funciones- deben ajustarse a las disposiciones

del ordenamiento legal vigente; por lo tanto, la suma de los coeficientes de

incidencia de la fórmula polinómica necesariamente debe ser igual a la unidad a

efectos de no contravenir las disposiciones del Decreto Supremo N° 011-79-VC ni

-en consecuencia- las de la normativa de contrataciones del Estado.

En ese orden de ideas, si bien la normativa de contrataciones del Estado no prevé

que, durante la ejecución contractual, puedan modificarse las fórmulas polinómicas

contenidas en el expediente técnico de obra; la Entidad -de manera excepcional

y en una decisión de gestión de su exclusiva responsabilidad- puede aprobar la

corrección de los coeficientes de incidencia de la fórmula polinómica a efectos de

que la sumatoria de estos sea igual a la unidad; ello con la finalidad de ajustar el contenido

del contrato a las disposiciones del ordenamiento legal vigente.

Finalmente, debe tenerse en cuenta que las controversias que surjan entre las partes

sobre la ejecución del contrato se resuelven a través de los mecanismos de solución

de controversias contemplados por la normativa de contrataciones del Estado".

OP1029 OPINIÓN 126-2009/DTN: Reajuste de precios por vía arbitral

"Sin perjuicio de lo antes señalado, cabe reconocer que durante la ejecución del contrato

la variación de las condiciones económicas en las que se formula una oferta

que alteren el equilibro contractual y generen que la prestación asumida por el contratista

devenga en excesivamente onerosa, podría justificar que este inicie un proceso

arbitral a fin de solicitar al árbitro o Tribunal Arbitral la reducción de su prestación,

el reajuste de los precios o -si no fueran viables las alternativas anteriores- la

resolución del contrato".

OP1030 OPINIÓN 007-2018/DTN: Supuesto excepcional de corrección de fórmulas polinómicas

en la fase de ejecución contractual

"De conformidad con lo expuesto, las contrataciones en general -y por consiguiente

aquellas que realizan las Entidades para abastecerse de los bienes, servicios u obras

necesarios para el cumplimiento de sus funciones- deben ajustarse a las disposiciones

del ordenamiento legal vigente; por lo tanto, la sumatoria de los coeficientes

de incidencia de la fórmula polinómica no podía arrojar un resultado distinto a la

unidad, pues de haber sido así se habría contravenido una de las disposiciones del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!