27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T. II PROCESO DE CONTRATACIÓN / EL CONTRATO Y SU EJECUCIÓN ART. 36

"Máxime, si -conforme indica el Tribunal Arbitral-, 'La doctrina es unánime en señalar

que el incumplimiento de obligaciones accesorias o de seguridad puede fundar

la resolución del contrato, siempre que disminuya para el acreedor la utilidad de la

prestación principal o si el incumplimiento disminuye o frustra el interés del acreedor

principal'. Pues, 'En efecto, es evidente que el propio acreedor ha considerado

útil la ejecución de las prestaciones contratadas, por lo que se prueba que ha mantenido

interés en el cumplimiento del contrato cuyas prestaciones ejecutadas han

satisfecho ese interés'" (pp. 13 -14).

EXPEDIENTE N° 123-2016: (1a Sala Comercial Permanente de Lima) El no levantar j -| 54

las observaciones formuladas en la recepción de la obra sustenta la resolución del

contrato

"En efecto, se advierte del laudo cuestionado, que el Arbitro Único, a partir del folio

22, expone en forma clara sus apreciaciones acerca de los fundamentos de las partes

y sus consideraciones sobre las pruebas aportadas por estas, evaluando las responsabilidades

en la resolución del contrato, el consentimiento del contratista de

dicha resolución por no haber levantado las observaciones formuladas en la recepción

de la obra, analizando los gastos incurridos por la entidad en la resolución del

contrato" (p. 10).

LAUDOS ARBITRALES

INSTITUCIONAL (PUCP): Programa Subsectorial de Irrigaciones del Ministerio de j *¡ 5 5

Agricultura vs. Consorcio Chuyas (T.A.: M. Silva, W. Sánchez, L. Chang): Definición y

generalidades de la resolución de contrato

"El término 'resolución' procede de las voces latinas solvere que significa desatar,

desligar y resolutio que quiere decir acción y efecto de resolver, deshacer, destruir.

De allí que resolutio implique dejar algo sin efecto, en este caso, una relación jurídica

patrimonial originada por el contrato válido, por una causal sobreviniente a su

celebración.

La resolución presupone un contrato válido que, por un evento sobreviniente, como

puede ser un hecho nuevo, o un incumplimiento de la contraparte posterior a la

formación del contrato, de algún modo se altera las relaciones entre las partes tal

como se habían constituido originariamente, o se perturba la ejecución del contrato.

Por tanto, el contrato no puede continuar existiendo, porque se ha modificado o en

absoluto se ha quebrado, aquella composición de intereses, cuya expresión lo constituyó

y en virtud a la cual las partes suscribieron" (p. 20).

INSTITUCIONAL (PUCP): Programa Subsectorial de Irrigaciones del Ministerio de j *| 55

Agricultura vs. Consorcio Chuyas (T.A.: M. Silva, W, Sánchez, L. Chang): Resolución

de contrato por demora en el pago - Incumplimiento de obligaciones esenciales de

la Entidad

"En primer lugar, analizaremos si resolver el contrato por falta de pago es procedente

o no, o, por el contrario, solo trae consigo el cobro de intereses legales.

3 5 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!