27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T. IV ACTUACIONES PREPARATORIAS / REQUERIMIENTO Y PREPARACIÓN ART. 3 6

montaje hasta la puesta en servido de la obra, la propuesta del postor se formulará

en fundón al alcance y costo de la totalidad de las prestaciones establecidas en las

Bases y a las demás condiciones aplicables de conformidad con la normativa que

regula el objeto de la convocatoria.

Por tanto, se advierte que en los contratos cuyo objeto contractual sea la ejecución

de obras bajo la modalidad llave en mano, las prestaciones de diferente naturaleza

resultan esenciales para el cumplimiento de la finalidad del contrato, y por tanto,

dichas prestaciones forman parte del costo total del mismo".

OPINIÓN 003-2017/DTN: Condiciones para la aprobación de prestaciones adicionales

en obras bajo la modalidad de lave en mano

"(...) en un contrato de obra bajo la modalidad de llave en mano que incluía la elaboración

del expediente técnico, ejecutado bajo el sistema a suma alzada, la potestad

de aprobar prestaciones adicionales para la elaboración del expediente técnico y/o

para la construcción, equipamiento y montaje hasta la puesta en servicio de la obra,

se reducía a aquellas situaciones en las que, para alcanzar la finalidad del contrato, la

Entidad requería modificar las características técnicas y/o las condiciones originales

de ejecución de la obra establecidas en el contrato, situación que podía tener su origen

en la emisión o modificación de normas de obligatorio cumplimiento.

Al respecto, debe indicarse que el procedimiento y los límites aplicables a la aprobación

de prestaciones adicionales en contratos de obra bajo la modalidad de llave en

mano que incluían el expediente técnico como parte de las prestaciones del contratista,

se realizaban en función a cada prestación involucrada".

OP 527

Concurso oferta

OPINIÓN 154-2017/DTN: Modalidad de concurso oferta

"(...) en el marco de lo dispuesto por la normativa de contrataciones del Estado

vigente, la elaboración del expediente técnico y la ejecución de una obra pueden ser

contratadas en conjunto solo cuando se emplee la modalidad de concurso oferta.

(...) Como se aprecia, la normativa de contrataciones vigente permite contratar

-en conjunto- la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra, únicamente

en aquellos casos en los que concurran los siguientes requisitos: (i) se trate

de obras ejecutadas por las Entidad del Poder Ejecutivo; (ii) el uso del concurso oferta

se apruebe mediante una resolución del Titular de la Entidad, lo cual constituye una

facultad indelegable; (ii) se trate de edificaciones que por su naturaleza correspondan

al sistema de suma alzada; y, (iv) el valor referencial de la obra sea superior a los

diez millones de Soles (S/. 10 000 000,00)".

OPINIÓN 084-2018/DTN: Naturaleza la ejecución de obra bajo la modalidad de concurso

oferta

"La ejecución de una obra bajo la modalidad de concurso oferta implicaba, por lo

menos, la existencia de dos prestaciones de naturaleza distinta a cargo del contratista:

la elaboración del expediente técnico -primera parte- y la ejecución de la

obra -segunda parte-; ambas prestaciones independientes y de ejecución sucesiva,

OP 528

OP 529

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!