27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. II PROCESO DE CONTRATACIÓN / ACTUACIONES PREPARATORIAS ART. 1 6

Ortega López, iván Alejandro. "Decreto Legislativo N° 1444: Nuevas modificaciones a la q 75

Ley de Contrataciones del Estado". En: Administración Pública & Control N° 58, Gaceta Jurídica,

Lima, octubre 2018.

"En cuanto al Plan Anual de Contrataciones (PAC), se ha eliminado todo plazo para

la formulación del plan (antes se iniciaba a partir del primer semestre) con lo cual,

evidentemente, se pretende mantener abierta la posibilidad de introducir nuevos

requerimientos conforme a la ejecución o aparición de necesidades en las entidades

sin que esto implique un nuevo o adicional presupuesto más allá del determinado

en el presupuesto institucional de apertura" (p. 6).

Cortez Tataje, Juan Carlos. "Temas claves del nuevo marco normativo en materia de con- [) 75

trataciones del Estado". En: Administración Pública & Control N° 25, Gaceta Jurídica, Lima,

enero 2016.

"(...) el artículo 15 de la Ley de Contrataciones del Estado (LCE) establece que los

requerimientos de bienes, servicios y obras que se definan en el cuadro de necesidades,

además de permitir el cumplimiento de los objetivos y actividades de la Entidad,

deben encontrarse vinculados al Plan Operativo Institucional (POI), y este último, a su

vez, alineado al Plan Estratégico Institucional (PEI), los planes de desarrollo concertado,

los planes sectoriales y la política nacional del Estado peruano" (p. 6).

Ireijo MitSUta, Carlos Luis. "La trascendencia de los factores técnicos en bienes y servicios, q 77

Un adecuado valor referencial pero un mal contratista". En: Administración Pública & Control

N° 12, Gaceta Jurídica, Lima, diciembre 2014.

"En un estudio de posibilidades que sea realizado oportunamente, con tiempo, sin

prisas por requerimientos tardíos, podría tener posibilidades de ubicar elementos

verdaderamente técnicos que nos permitan una mejor evaluación" (p. 35).

Vilela Carbajal, Jorge. "El expediente de contratación. Especial referencia a la formali- [) 78

dad para su aprobación". En: Adm inistración Pública & Control N° 5, Gaceta Jurídica, Lima,

mayo 2014.

"En lo concerniente a las acepciones del expediente de contratación, en un sentido

amplio, viene a ser: (...) el conjunto de documentos que contiene todas las actuaciones

relativas a la contratación de bienes, servicios u obras. Se inicia con la formulación

del requerimiento del área usuaria y concluye con la culminación del contrato"

(p. 39).

Vilela Carbajal, Jorge. "El expediente de contratación. Especial referencia a la formalidad o 79

para su aprobación". En: Administración Pública & Control N° 5, Gaceta Jurídica, Lima, mayo

2014.

"(...) el ente rector de las contrataciones del Estado, (...) ha manifestado que el expediente

de contratación contendrá todas las actuaciones del proceso de contratación,

desde el requerimiento del área usuaria hasta la culminación del contrato, incluyéndose

las etapas y acciones en donde no interviene el órgano encargado de las contrataciones

de la entidad" (p. 39).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!