27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ART. 2 4 1

REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

OPINIONES DEL OSCE

0P1165

OPINIÓN 013-2018/DTN: El SEACE es de uso obligatorio para las Entidades, en todas

las contrataciones que realicen

'(...) de conformidad con el numeral 48.1 del artículo 48 de la Ley, el SEACE es de

uso obligatorio para las Entidades, en las contrataciones que estas realicen, independientemente

que se sujeten al ámbito de aplicación de la Ley, su cuantía o fuente de

financiamiento.

(...) el SEACE es el sistema electrónico, desarrollado, administrado y operado por el

OSCE, que permite el intercambio de información referente a las contrataciones así

como la difusión de las contrataciones, en el cual las Entidades están obligadas a

registrar todos los documentos vinculados al proceso.

(...)

Respecto a la información que se registra en el SEACE debe ser idéntica en contenido

a los documentos y a las actuaciones que obran en el expediente de contratación,

de conformidad con lo previsto en el artículo 251 del Reglamento [véase art.

27 del nuevo RLCE]".

OP1166

OPINIÓN 055-2018/DTN: El registro de información en el SEACE es de obligatorio

cumplimiento por las Entidades

"Las Entidades se encuentran obligadas a utilizar el SEACE para publicar la información

de sus contrataciones de bienes, servicios u obras y por las que asumen el

pago con cargo a fondos públicos, de conformidad con la Directiva N° 008-2017-

OSCE/CD [véase Directiva N° 007-2019-OSCE/CD], Asimismo, pueden incluirse en

el SEACE contrataciones efectuadas bajo un régimen legal de contratación, siempre

que dicho régimen establezca la obligatoriedad de su registro, conforme a los plazos

en él señalados".

§

ARTÍCULO 241

Estudios a cargo del OSCE

El OSCE elabora estudios de laudos, actas de conciliación y sentencias que resuelvan

recursos de anulación con la finalidad de evaluar y analizar la eficiencia de los

medios de solución de controversias en contratación pública y, de ser el caso, proponer

lineamientos de transparencia, estrategias y mejores prácticas que contribuyan

al desarrollo eficiente del mercado de compras públicas.

Concordancias en la LCE:

Art. 2 lit. c:

Art. 2 lit. d:

Art. 52 lit. j:

Principio de transparencia

Principio de publicidad

Banco de laudos a cargo del OSCE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!