27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. II PROCESO DE CONTRATACIÓN / MÉTODOS DE CONTRATACIÓN ART. 26

(LBSC), donde el postor ganador es aquél que oferte el menor precio por los bienes

y/o servicios objeto de la Subasta (...)" (p. 37).

Flores Morena Olga- "Modificación de fichas técnicas del listado de bienes y servicios

comunes de la subasta inversa electrónica es sancionada con nulidad porelTCE". En: Administración

Pública & Control N° 48, Gaceta Jurídica, Lima, diciembre 2017.

"(...) la subasta inversa electrónica, (...) consta de tres fases bien definidas, a saber:

la fase de programación y actos preparatorios, la fase de selección y la fase de ejecución

contractual, encontrándose las dos primeras fases desarrolladas en la Directiva

N° 002-2017-OSCE/CD [véase D irectiva N° 006-2019-O SCE/CD ], 'Procedimiento

de Selección de Subasta Inversa Electrónica', aprobada por Resolución N° 002-2017-

OSCE/CD de 31 de marzo de 2017; lineamiento que se aplica también a la Subasta

Inversa para Compras Corporativas, por encontrarse ¡mplementado a la fecha el Sistema

Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE)" (p. 38).

Flores Moreno/ Olga. "Modificación de fichas técnicas del listado de bienes y servicios

comunes de la subasta inversa electrónica es sancionada con nulidad por el TCE". En: Administración

Pública & Control N° 48, Gaceta Jurídica, Lima, diciembre 2017.

"Es durante la fase de programación y actos preparatorios que la entidad elabora las

bases administrativas de la subasta inversa electrónica, las cuales además de recoger

las fichas técnicas aprobadas para cada bien, sin modificarlas, deben contar con

el contenido mínimo que establece la normativa de contrataciones, los requisitos de

calificación y los factores de evaluación. De ahí que, siendo las bases administrativas

las reglas definitivas del procedimiento de selección, el cumplimiento de estas exigencias

permite a la entidad elegir la mejor oferta sobre la base de criterios y calificaciones

objetivas, sustentadas y accesibles a los postores" (p. 38).

Flores Moreno, Olga. "Modificación de fichas técnicas del listado de bienes y servicios

comunes de la subasta inversa electrónica es sancionada con nulidad por el TCE". En: Administración

Pública & Control N° 48, Gaceta Jurídica, Lima, diciembre 2017.

"(...) la subasta inversa electrónica asegura a los proveedores, entidades, órganos de

control institucional y sociedad civil, verifiquen que su desarrollo se lleve a cabo de

forma imparcial, en el marco del principio de transparencia" (p. 39).

D248

D249

D250

Flores Moreno, oiga. "Modificación de fichas técnicas del listado de bienes y servicios 025'

comunes de la subasta inversa electrónica es sancionada con nulidad por el TCE". En: Administración

Pública & Control N° 48, Gaceta Jurídica, Lima, diciembre 2017.

"(...) la subasta inversa electrónica puede ser definida como una operación dinámica

cuyo desarrollo se vale de las nuevas tecnologías en tiempo real, entre una entidad

y varios proveedores que compiten por obtener la adjudicación de un contrato, presentando

sucesivamente ofertas cada vez más económicas durante un periodo previamente

determinado. En este tipo de operación las especificaciones técnicas o

términos de referencia se encuentran previamente definidos, debiendo los proveedores

únicamente reducir el precio de sus ofertas con miras a que se les adjudique

el contrato" (p. 39).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!