27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T. IV ACTUACIONES PREPARATORIAS / REQUERIMIENTO Y PREPARACIÓN ART. 42

O PIN IO N ES D E L O SCE

OPINIÓN 096-2018/DTN: Certificación de crédito presupuestario para convocar

procedimiento

"Cada Entidad es responsable de aplicar las normas del Sistema Nacional de Presupuesto

que correspondan, para gestionar la certificación de crédito presupuestario

-o previsión presupuesta!- necesaria para convocar un procedimiento de selección,

considerando además, las normas en materia presupuestal aplicables a los contratos

cuya ejecución supere el año fiscal; debiendo para tales efectos, tomar en cuenta las

circunstancias particulares que se presenten en cada caso".

OP554

§

Contenido dei expediente de contratación

42.1. El órgano encargado de las contrataciones lleva un expediente del proceso

de contratación, en el que se ordena, archiva y preserva la información que respalda

las actuaciones realizadas desde la formulación del requerimiento del área

usuaria hasta el cumplimiento total de las obligaciones derivadas del contrato,

incluidas las incidencias del recurso de apelación y los medios de solución de controversias

de la ejecución contractual, según corresponda.

42.2. Las demás dependencias de la Entidad facilitan información relevante para

mantener el expediente completo.

42.3. El órgano encargado de las contrataciones es el responsable de remitir el

e xped ien te d e contratación al funcionario co m p eten te para su apro b ació n , en

forma previa a la convocatoria, de acuerdo a sus normas de organización interna.

Para su apro b ació n , el exped ien te d e contratación contiene:

a) El requerimiento, indicando si este se encuentra definido en una ficha de

homologación, en el listado de bienes y servicios comunes, o en el Catálogo

Electrónico de Acuerdo Marco;

b) La fórmula de reajuste, de ser el caso;

c) La declaratoria de viabilidad y verificación de viabilidad, cuando esta última

exista, en el caso de contrataciones que forman parte de un proyecto de inversión

pública;

d) En el caso de obras contratadas bajo la modalidad llave en mano que cuenten

con equipamiento, las especificaciones técnicas de los equipos requeridos;

e) En el caso de ejecución de obras, el sustento de que procede efectuar la

entrega parcial del terreno, de ser el caso;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!