27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ART. 31

TUO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

convenio a uno o más proveedores para vender a las entidades sus productos -únicamente

bienes y servicios- durante un determinado plazo; por dicho acuerdo se

fijan las condiciones (técnicas, comerciales y económicas) que regirán los contratos

que las entidades les pueden adjudicar durante un periodo determinado (largo

plazo) y el OSCE difunde los postores adjudicados en su portal (Catálogo Electrónico

de Convenio Marco), quienes los pueden seleccionar directamente colocándoles

sus órdenes de compra sin necesidad de un procedimiento de selección particular.

Así sucede con bienes como útiles de escritorio, materiales de oficina y papelería

en general, impresoras, consumibles y accesorios, computadoras de escritorio, portátiles,

proyectores y escáneres.

La fase descentralizada es la dirigida a la adjudicación de contratos específicos una

vez que se encuentra vigente un convenio marco, y para ello cada entidad envía sus

pedidos de compra a los contratistas incluidos en el convenio marco, bajo las condiciones

ahí pactadas. La elección del contratista, entre todos los que aparecen en

el catálogo electrónico, por parte de la entidad, es discrecional, por lo que trae la

necesidad de explicar las razones de una elección y no otra. Excepcionalmente, si la

entidad encuentra que en el mercado existen propuestas más convenientes que las

obtenidas en el convenio marco, previo procedimiento puede adjudicar el contrato

a otros proveedores.

Este proceso de contratación está sujeto a un doble límite: (i) las partes no pueden

introducir modificaciones sustanciales respecto a los términos pactados en el convenio

marco; y, (ii) salvo la circunstancia excepcional antes mencionada, las entidades

no pueden adquirir esos objetos contractuales al margen del acuerdo" (pp. 351

- 352).

2 9 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!