27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T. IV ACTUACIONES PREPARATORIAS / REQUERIMIENTO Y PREPARACIÓN ART. 29

cumplan con los requisitos del requerimiento, caso contrario deberá consignar el

análisis realizado sobre este aspecto".

PRONUNCIAMIENTO 246-2018/OSCE-DGR-SIRC: El área usuaria es la responsable p 34

de la adecuada formulación del requerimiento

"El artículo 8 del Reglamento [véase art. 29 del nuevo RLCE] establece que el expediente

técnico que integra el requerimiento, contiene la descripción objetiva y precisa

de las características y/o requisitos funcionales relevantes para cumplir la finalidad

pública de la contratación, y las condiciones en las que debe ejecutarse la

contratación; siendo que, el área usuaria es responsable de la adecuada formulación

del requerimiento, debiendo asegurar la calidad técnica y reducir la necesidad de su

reformulación por errores o deficiencias técnicas que repercutan en el proceso de

contratación".

JU R ISP R U D EN C IA

RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

RESOLUCIÓN N° 2164-2018-TCE-S1: Discordancias entre los términos de referencia j 271

trasladados a las bases y el requerimiento del área usuaria

"(...) se advierte que en los términos de referencia trasladados a las bases se consignaron

explícitamente que los profesionales propuestos como personal Clave debían

contar con certificaciones oficiales en las especialidades que si correspondían; no

obstante, en la sección específica de estas referida a los requisitos de calificación,

no se aprecia referencia alguna a la exigencia de dichas certificaciones, pese a que

dichos documentos fueron fijados por el área usuaria en el requerimiento. Dicha

situación es contraria a lo establecido en el artículo 28 del Reglamento [véase art. 49

del nuevo RLCE]" (p. 19).

RESOLUCIÓN N» 2077-2018-TCE-S3: Prohibiciones en el requerimiento que formule j 272

una Entidad sobre procedencia y marca de los bienes o servicios

"Como se aprecia, la normativa de contrataciones del Estado exige que en el Requerimiento

que formule una Entidad esté prohibido: (i) hacer referencia a una fabricación

o procedencia determinada ni procedimiento concreto que caracterice los

bienes o servicios ofrecidos por determinado proveedor; ni tampoco (ii) realizar la

distinción de marcas, patentes, tipos, origen o producción determinados, o cualquier

otra descripción que busque favorecer o descartar ciertos productos o proveedores,

u orientar la contratación hacia alguno en particular" (pp. 20 - 21).

RESOLUCIÓN N° 2077-2018-TCE-S3: La descripción del requerimiento debe ser rea- j 273

lizada de forma genérica, salvo que se haya realizado el proceso de estandarización

"(...) por regla general, la descripción de las especificaciones técnicas o términos de

referencia de los bienes o servicios a contratar debe ser realizada de manera genérica,

sin orientación alguna hacia una fabricación o una procedencia determinada, o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!