27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. IX SANCIONES ART. 2 6 8

de dicho horario, se entiende realizada el día hábil siguiente. Cuando la inscripción

haya caducado, el emplazamiento a personas naturales, se realiza en el domicilio

que se consigna en el Documento Nacional de Identidad y en el caso de personas

jurídicas, en el último domicilio consignado en el Registro Único de Contribuyentes

de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria.

267.2. En caso que el OSCE disponga el establecimiento de casillas electrónicas,

la notificación se lleva a cabo conforme a las disposiciones que se aprueben para

estos efectos.

267.3. Los actos que emita el Tribunal durante el procedimiento administrativo

sancionador, se notifican a través del mecanismo electrónico implementado en

el portal institucional del OSCE, siendo responsabilidad del presunto infractor el

permanente seguimiento del procedimiento sancionador a través de dicho medio

electrónico, de conformidad con lo dispuesto en artículo 49 de la Ley. La notificación

se entiende efectuada el día de la publicación en el referido mecanismo

electrónico.

267.4. La sanción es efectiva desde el sexto día hábil siguiente de la notificación. En

caso no se conozca domicilio cierto del infractor, el decreto de inicio de procedimiento

sancionador y la resolución de sanción que emita el Tribunal, son publicadas

en el diario oficial El Peruano. La sanción impuesta por el Tribunal, es efectiva

desde el sexto día hábil siguiente de su publicación.

267.5. En caso que, además de las infracciones administrativas, las conductas

pudieran adecuarse a un ilícito penal, el Tribunal comunica al Ministerio Público

para que interponga la acción penal correspondiente, indicando las piezas procesales

que se remiten para tal efecto.

Concordancias en la LCE:

Art. 46:

Art. 50:

Art. 59 lit. b:

Registro Nacional de Proveedores

Infracciones y sanciones adm inistrativas

Función del Tribunal de Contrataciones del Estado de aplicar sanciones

Concordancias en el RLCE:

Art. 260:

Art. 261:

Art. 268:

Art. 269:

Procedim iento sancionador

Suspensión del procedim iento adm inistrativo sancionador

Suspensión de las sanciones

Recurso de reconsideración contra lo resuelto por el Tribunal de Contrataciones

del Estado dentro un procedim iento sancionador

ARTÍCULO 268

Suspensión de las sanciones

La vigencia de la sanción solo se suspende por medida cautelar dictada en un proceso

judicial. Cancelada o extinta dicha medida cautelar, la sanción continúa su

curso por el periodo restante al momento de la suspensión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!