27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ART. 1 9 5 REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

OP1024

OP1025

OPINIÓN 023-2018/DTN: Valorizaciones forman parte de la liquidación del contrato

"Ahora bien, este Organismo Técnico Especializado -en diversas opiniones- ha señalado

que la liquidación del contrato de obra debía contener todos los conceptos que

formaban parte del costo total de la misma, tales como: las valorizaciones, los reajustes,

los mayores gastos generales, la utilidad, los impuestos que afectaban la prestación,

las penalidades aplicables al contratista, los adelantos otorgados y sus amortizaciones,

entre otros conceptos, los cuales debían estar debidamente sustentados

con la documentación y los cálculos detallados que correspondieran.

En ese sentido, considerando que la liquidación de un contrato de obra debía comprender

las valorizaciones realizadas, entre otros conceptos, el contenido de dicha

liquidación también contemplaba los metrados contratados, considerados al elaborar

las distintas valorizaciones de la obra, aun cuando ios metrados efectivamente

ejecutados resultaban menores o mayores a los contemplados en el expediente

técnico".

OPINIÓN 211-2018/DTN: Las valorizaciones se elaboran el último día de cada

periodo establecido en los documentos del procedimiento de selección

"Como se aprecia en el citado artículo, en el marco de los contratos de obra pactados

en moneda nacional, las valorizaciones que se realizan a precios originales del contrato

-así como sus ampliaciones- son ajustadas multiplicándolas por el coeficiente

de reajuste 'K', el cual se obtiene al aplicar -en la fórmula o fórmulas polinómicas- los

índices Unificados de Precios de la Construcción publicados por el INEI, correspondiente

al mes en que debe efectuarse el pago de la valorización respectiva.

De esta manera, la normativa de contrataciones del Estado prevé que las valorizaciones

se elaboran el último día de cada periodo establecido en los documentos del

procedimiento de selección; así, tratándose de periodos mensuales, su aprobación y

pago correspondiente se realizan dentro del mes siguiente al de la valorización respectiva,

tal como lo dispone el numeral 166.6 del mencionado artículo (...) [véase

art. 194.6 del nuevo RLCE]".

§

Reajustes

En el caso de obras, los reajustes se calculan en base al coeficiente de reajuste 'K'

conocido al momento de la valorización. Cuando se conozcan los índices Unificados

de Precios que se aplican, se calcula el monto definitivo de los reajustes que le

corresponden y se pagan con la valorización más cercana posterior o en la liquidación

final sin reconocimiento de intereses.

Concordancias en el RLCE:

Art. 38.3: Fórm ulas de reajuste en contratos de obra

Art. 42.3 lit. b: Fórm ulas de reajuste com o contenido del exped iente de contratación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!