27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. V MÉTODOS DE CONTRATACIÓN / DISPOSICIONES GENERALES ART. 61

JURISPRUDENCIA

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

EXPEDIENTE N° 00937-2013-PHD/TC: Información restringida del acceso a la infor- j 322

mación pública

"(...) la identificación de información restringida se vincula al contenido de la información

que se clasifica como reservada, secreta o confidencial, lo que en el análisis

jurisdiccional requiere necesariamente del conocimiento integral de aquel documento

o información considerado clasificado a efectos de determinar si la cualidad

asignada por la Administración para denegar su acceso resulta constitucionalmente

legítima".

EXPEDIENTE N° 04425-2009-PHD/TC: Hábeas data ante negativa de acceso a la j 323

información pública

"Sobre el hábeas data en reiterada jurisprudencia se ha establecido que '[E]s un proceso

constitucional que tiene por objeto la protección de los derechos reconocidos

en los incisos 5) y 6) del artículo 2 de la Constitución, que establecen, respectivamente,

que toda persona tiene derecho a solicitar sin expresión de causa la información

que requiera y a recibirla de cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el

costo que suponga el pedido. Se exceptúan por ley las informaciones que afecten a

la intimidad personal y las que expresamente se excluyan por ley o por razones de

seguridad nacional, y que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos

o privados, no deben suministrar informaciones que afecten la intimidad personal y

familiar' (...)".

EXPEDIENTE N° 04425-2009-PHD/TC: Excepciones al derecho de acceso a la infor- j 324

mación pública

"(...) las excepciones al ejercicio del derecho de acceso a la información pública se

encuentran debidamente definidas en el artículo 15, 15-A y 15-B de la Ley N° 27806

-Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública-, por lo que la negativa de

entrega de documentación de carácter público, únicamente puede sustentarse en

dichas causales".

§

ARTÍCULO 62

Distribución de la buena pro

62.1. En el caso que, en la indagación de mercado se hubiese establecido que el

requerimiento de la Entidad no puede ser cubierto por un solo proveedor, las

bases prevén la posibilidad de distribuir la buena pro. Lo señalado en el presente

numeral no es aplicable para la Subasta Inversa Electrónica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!