27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ART. 9

TUO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

especificaciones técnicas, términos de referencia o expediente técnico, respectivamente,

además de justificar la finalidad pública de la contratación.

Además, se dispone que los bienes, servicios u obras que se requieran deben estar

orientados al cumplimiento de las funciones de la Entidad, y que las especificaciones

técnicas, términos de referencia o expediente técnico deben formularse de forma

objetiva y precisa, proporcionando acceso en condiciones de igualdad al proceso

de contratación, sin la creación de obstáculos que perjudiquen la competencia en

el mismo" (p. 11).

J 37

RESOLUCIÓN N° 2068-2018-TCE-S1: Obligaciones del área usuaria

"(...) resulta relevante señalar que, según lo establecido en el artículo 16 de la Ley, el

área usuaria debe requerir los bienes, servicios u obras a contratar, siendo responsable

de formular las especificaciones técnicas, términos de referencia o expediente

técnico, respectivamente, además de justificar la finalidad pública de la contratación.

Dicho artículo, adicionalmente, establece que los bienes, servicios u obras que

se requieran deben estar orientados al cumplimiento de las funciones de la Entidad"

(p. 1).

D O CTRIN A

D 49

Morón Urbina/ Juan Carlos. La contratación estatal. Análisis de las diversas formas y técnicas

contractuales que utiliza el Estado. Gaceta Jurídica, Lima, 2016.

"Es el acto de control a cargo del área usuaria por el que expresa la comprobación

favorable de la cantidad y calidad de la prestaciones comprometidas por el contratista

(bienes entregados, funcionamiento, rendimiento, medición de la obra, calidad

del servicio, etc.), previa realización de las pruebas necesarias. La conformidad

de la prestación produce los siguientes efectos: activa el mecanismo para el proceder

al pago al contratista, aprueba las prestaciones realizadas en su favor (incluso si

hubiera modificaciones o incremento de prestaciones), libera de los posibles vicios

o defectos manifiestos en la prestación (solo quedan susceptibles de reclamos los

vicios ocultos)" (p. 679).

§

ARTÍCULO 9

Responsabilidades esenciales

9.1. Los funcionarios y servidores que intervienen en los procesos de contratación

por o a nombre de la Entidad, con independencia del régimen jurídico que los

vincule a esta, son responsables, en el ámbito de las actuaciones que realicen, de

organizar, elaborar la documentación y conducir el proceso de contratación, así

como la ejecución del contrato y su conclusión, de manera eficiente, bajo el enfoque

de gestión por resultados, a través del cumplimiento de las normas aplicables

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!