11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

puedan ser de utilidad a los inversores en acciones, a las entidades de crédito y a otros<br />

posibles usuarios de este tipo de información.<br />

En mayo del 2000, la International Organization of Securities Commissions (IOSCO)<br />

recomienda a todos sus países miembros utilizar las NIC’s (Normas Internacionales de<br />

Contabilidad), ahora IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera –<br />

International Financial Reporting Standards), emitidas por el entonces IASC, ahora IASB.<br />

Esta sugerencia es aceptada por la Comisión Europea (CE) 29 , por lo que decide<br />

implementar la “estrategia de información financiera” en junio del 2000, la Unión Europea<br />

(UE) aprobó en el 2002 la regulación contable que requiere que todas las compañías de la<br />

UE registradas en un mercado regulado (cerca de 8,000 compañías en total), es decir, que<br />

coticen o vayan a cotizar en un mercado regulado de la UE sigan las IFRS en sus estados<br />

financieros consolidados comenzando a partir del 2005. El requerimiento de las IFRS<br />

aplica no solo a los 27 países de la UE sino también en los tres países del Área Económica<br />

Europea. En Suiza (que no es miembro de la EU ni de la EEA) la mayoría de las compañías<br />

grandes también usa las IFRS.<br />

Las IFRS han cobrado importancia desde su adopción, debido a que representan, entre<br />

otros, una gran ventaja para los usuarios de la información financiera en la toma de<br />

decisiones en todo el mundo, pues con la aplicación de una sola normatividad contable<br />

universal y reconocida por las empresas, permite cada vez más la comparabilidad de la<br />

información financiera entre entidades de una misma industria, aunque la base de sus<br />

negocios se encuentre en diferentes países.<br />

Las IFRS se han convertido en un lenguaje contable global y han sido adoptadas en más de<br />

100 países y el número sigue en aumento. La Unión Europea, Australia, Canadá, Brasil,<br />

Reino Unido, India, China y otros mercados ya las han adoptado o están en vía de<br />

adoptarlas. En Europa del Este y Rusia también han sido ampliamente utilizadas. Otro dato<br />

relevante es que aproximadamente el 40% de las empresas que aparecen en la lista Global<br />

Fortune 500, utilizan las IFRS para la preparación de la información financiera.<br />

Debido a estos sucesos de gran trascendencia mundial, muchos países se han unido a favor<br />

de la armonización de sus normas contables con las emitidas por el IASB. En unos:<br />

a) Sus respectivos gobiernos han sido los que han establecido estrategias concretas<br />

para converger, como el caso de la UE;<br />

b) Y en otros han sido las instituciones del sector privado las que han establecido un<br />

plan formal para lograr, en forma gradual, dicha convergencia, como es el caso de<br />

México.<br />

Dado el contexto internacional anterior, en México el sector privado decide crear el<br />

Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información<br />

Financiera, A.C. (la Asamblea de Asociados en Asamblea General Extraordinaria celebrada<br />

29 La Comisión Europea (también conocida como Ejecutivo Comunitario) es la Institución que en el marco<br />

constitucional de la Unión Europea que perfilan sus Tratados, encarna la rama ejecutiva del poder<br />

comunitario.<br />

1018

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!