11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mismo Sistema de Institutos Tecnológicos, la MA ya no se ofrece. Según el último catálogo<br />

de la ANUIES (2007), los IT de Agua Prieta, Nogales y Huatabampo ofrecían este<br />

programa, sin embargo en una revisión a sus portales electrónicos se observa que la MA ya<br />

no aparece dentro de su oferta académica, salvo el IT de Nogales que informa la próxima<br />

apertura de la Maestría en Ingeniería Administrativa.<br />

Otras instituciones públicas que ofrecen la MA o similares, son el Centro de Estudios<br />

Superiores del Estado de Sonora (CESUES) y la Universidad de Sonora (UNISON). El<br />

primero podría descartarse como competencia directa ya que la maestría que ofrece es en<br />

Administración de la Calidad, y su enfoque, y por lo tanto su mercado, va encaminado<br />

hacia otro segmento de la comunidad profesional. Con respecto a la MA de la UNISON,<br />

puede decirse que es un programa de gran trayectoria (33 años), cuenta con una planta<br />

docente numerosa y de gran experiencia, además del respaldo en infraestructura e<br />

instalaciones que ofrece ser la universidad más grande del estado; ante esto, la principal<br />

ventaja competitiva que ofrece la MA del ITH es su plan de estudios actualizado, un menor<br />

número de materias, plan estratégico para obtener el grado en dos años y un costo más<br />

accesible.<br />

En el sector privado se tiene la competencia de la Universidad del Valle de México (UVM),<br />

el Tec Milenio y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM);<br />

sin embargo, como se observa en la Guía Universitaria 2012, los precios de estos<br />

programas son muy elevados con respecto a los que se manejan en la MA del ITH. Por lo<br />

anterior puede decirse que estos programas tampoco forman parte de la competencia directa<br />

para la MA en cuestión, ya que se dirigen a otro sector de la sociedad y su mercado no es el<br />

mismo al que atiende el ITH; sin embargo cabe resaltar que el plan de estudios, la planta<br />

docente e instalaciones de la MA del ITH están a la altura de cualquier otro programa<br />

estatal o nacional.<br />

Con respecto a los retos y oportunidades que tiene la MA del ITH, ya se mencionó<br />

anteriormente que sus principales fortalezas son el plan de estudios actualizado al año 2011,<br />

un menor número de materias distribuidas en tres por semestre (12 en total), plan<br />

estratégico para obtener el grado en dos años gracias a tres seminarios de investigación que<br />

se cursan los tres primeros semestres, y un costo muy accesible para el estudiante<br />

considerando los precios que maneja la competencia local y estatal. Sin embargo los<br />

principales retos están en el área administrativa, la vinculación con empresas e<br />

instituciones, y los recursos de apoyo para las clases.<br />

Por último, puede decirse que considerando todo lo anterior, la MA del ITH tiene un nivel<br />

de competitividad aceptable considerando la oferta en posgrados en el estado de Sonora.<br />

b. Recomendaciones.<br />

703

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!