11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuando se trata de ejercer el poder, la violencia resulta ser un método potencial para<br />

solucionar conflictos, obteniendo así el control de la relación, a través de la fuerza, ya sea<br />

física, psicológica, económica o política.<br />

La presencia del Mobbing es más común en organizaciones relativamente cerradas,<br />

cuya cultura interna considera el poder y el control como valores prioritarios sobre la<br />

productividad y la eficacia. Por eso, dentro del ámbito laboral, parece darse con más<br />

frecuencia en universidades, hospitales y organizaciones no gubernamentales, aunque<br />

ninguna entidad, pública o privada, esta a salvo del problema.<br />

En México, la burocracia de las Instituciones genera ambientes de trabajo hostiles,<br />

que limitan el desarrollo personal y laboral de los trabajadores, uno de los factores que más<br />

influye es la jerarquización y concentración del poder, condición que genera un<br />

encubrimiento del abuso que se ejerce en los empleados.<br />

Así mismo, las consecuencias se ven reflejadas en un clima laboral tenso, que<br />

conlleva a la disminución en la calidad y rendimiento y con ello las metas de trabajo se<br />

tornan difíciles de lograr. También, se genera un aumento en el ausentismo y Evitación del<br />

trabajo.<br />

Por lo tanto el problema de investigación se plantea con las siguientes preguntas:<br />

¿La percepción de Justicia Organizacional y la Insatisfacción en el trabajo son antecedentes<br />

del Mobbing? y ¿La Evitación del trabajo y la pérdida de Bienestar Emocional son<br />

consecuencias del Mobbing?<br />

Objetivos generales.<br />

Determinar si los antecedentes del Mobbing son Justicia Organizacional y<br />

Satisfacción en el trabajo.<br />

Determinar si la Evitación del trabajo y la disminución del Bienestar Emocional<br />

son consecuencias del Mobbing.<br />

Mobbing<br />

El término Mobbing surge en el campo de estudio de la biología y la etología, haciendo<br />

referencia a los ataques colectivos sobre un solo animal, dirigido típicamente en contra de<br />

la víctima, ocurriendo dentro de la misma especie o fuera de ella. Por otra parte, la palabra<br />

“Mobbing” es el gerundio del verbo inglés “to mob”, que se traduce como atacar, apiñarse,<br />

1820

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!