11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marco teórico: Características del contexto educativo a nivel preescolar<br />

La institución de nivel preescolar es un contexto educativo que permite a los niños<br />

explorar, jugar, descubrir, construir sus conocimientos y sobre todo entrar en contacto con<br />

su entorno social, natural y cultural. Estas experiencias sensibilizan la conducta del infante<br />

y por ende concientizan su aprendizaje mediante estrategias artísticas, expresivas y<br />

actividades lúdicas que lo motivan en su proceso de aprendizaje.<br />

Por ende, en el jardín de niños asimilan sus primeros contactos sociales que conllevan a un<br />

aprendizaje integral. Por tal motivo que se ha considerado que en esta etapa el niño<br />

interioriza hasta hacer suyas, imágenes, sentimientos, conductas, creencias, valores y<br />

normas dentro de su cultura. Por tal razón, la presente investigación pretende fomentar los<br />

valores de honestidad, justicia, equidad, generosidad, entre otros, en los niños de nivel<br />

preescolar con el propósito de ejercer una reflexión sobre la contribución de una cultura<br />

fiscal que favorezca una calidad de vida para el País.<br />

Una acción reflexiva sobre la contribución fiscal ¿Para qué?<br />

Desde sus inicios, el Proyecto de Contribución Fiscal ha aportado la necesidad de<br />

implementar un modelo de educación Cultura Fiscal que propicie una conciencia ciudadana<br />

mediante una modificación en la curricula que propicie una reforma de educación de<br />

cultura fiscal en los niveles de formación académica básica con la finalidad de que a través<br />

de reflexionar sobre el valor de contribuir se puede cumplir con la misión del Estado<br />

Mexicano de promover el desarrollo y el bienestar común de los ciudadanos a través de<br />

programas sociales, culturas, educativos, seguridad pública, servicios públicos, de<br />

construcción de escuelas, hospitales, carreteras, entre otros.<br />

Por tal motivo, que a partir de esta perspectivas nos enfocamos a insertar un instrumento de<br />

medición sobre la cultura fiscal en el nivel preescolar mediante una estrategia.<br />

Razones por las cuales se deben de fomentar los valores en el sistema educativo a nivel<br />

preescolar<br />

Pero ante esto surgen cuestionamientos ¿Por qué razones en el sistema educativo se deben<br />

de implementar los valores? ¿Los niños de la edad preescolar de 4 a 6 años comprenderán<br />

lo que significa un valor? Según Sylvia Schmelkes afirma que: Las sociedades actuales<br />

plantean un conjunto de exigencias al sistema educativo relacionadas con la formación en<br />

valores de los alumnos. Ello obedece a un conjunto muy complejo de razones. Entre ellas<br />

podemos mencionar las siguientes:<br />

1) El rápido cambio que sufren las sociedades, las economías, las formas de producción,<br />

han ocasionado una incertidumbre acerca de lo que antes no se dudaba y, en muchos casos,<br />

una correspondiente "crisis" de valores: los anteriores ya no responden a las realidades<br />

actuales, pero no se ha generado el proceso cultural necesario para generar valores nuevos.<br />

837

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!