11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Proponer una serie de elementos contables que permita a las empresas cumplir con los<br />

postulados básicos de la información financiera en materia ambiental”.<br />

Adicionalmente el procedimiento propuesto deberá atender a los siguientes objetivos<br />

específicos:<br />

1. Cumplir con los postulados de las Normas de Información Financiera, emitidos por<br />

el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C., el cual debe<br />

prevalecer en la delimitación y operación del sistema de información contable, así<br />

como en el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas<br />

y otros eventos, que afectan económicamente a una entidad.<br />

2. Apoyar la toma de decisiones en materia ambiental, especialmente buscando la<br />

ecoeficiencia de la empresa.<br />

3. Fomentar la cultura ambiental empresarial, como una forma de adopción de<br />

paradigmas de sustentabilidad.<br />

A manera de hipótesis o pregunta de investigación se planteo la siguiente:<br />

“Existen suficientes elementos contables, ambientales, administrativos y normativos para<br />

implementar una contabilidad ambiental, como una variante o complemento de la<br />

contabilidad general de una empresa”.<br />

Por lo que se refiere a la metodología que se utilizo para el desarrollo del presente trabajo,<br />

se trata de una investigación documental, con una base empírica, derivada de los problemas<br />

que los contadores enfrentan en la praxis contable, de ahí que este trabajo tiene un alcance<br />

de carácter exploratorio y explicativo con enfoque cualitativo, (Hernández y Fernández,<br />

2008).<br />

Con base en lo anterior, se pretender examinar y describir este tema de manera que se<br />

pueda establecer un concepto amplio y conocer los diferentes aspectos que la Contabilidad<br />

Ambiental engloba, así como las ventajas y desventajas que se pueden presentar por la<br />

aplicación de un sistema de contabilidad ambiental en entidades económicas. De esa<br />

manera el lector, estudiante o profesionista, que tenga conocimientos contables y<br />

financieros, pueda comprender y tener una idea más clara de esta nueva ramificación de la<br />

contabilidad empresarial.<br />

4. EL ASPECTO AMBIENTAL<br />

En lo general en la modificación del ambiente intervienen las diferentes especies, y la<br />

especie humana no es la excepción a esta regla; desde que el hombre se convirtió en Homo<br />

Sapiens ha modificado su entorno ambiental inmediato. Sin embargo, en épocas<br />

prehistóricas el grado de cambio en el ambiente era fácilmente amortiguado por los<br />

ecosistemas, y es a partir del inicio de la agricultura y hasta la época actual, acelerándose a<br />

partir de la revolución industrial, que la magnitud de los cambios o impactos ambientales<br />

crecieron a un nivel que rebasa la capacidad de amortiguación de los diferentes ecosistemas<br />

y de la ecosfera en general. Estos cambios amenazan la sobrevivencia del hombre en<br />

términos ecológicos; al decir esto, no se pretende ser catastrófico, pues no se refiriere a una<br />

extinción inmediata, sino a la disminución de la calidad de vida, en particular, de las<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!