11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

) Colocar a los alumnos a situaciones reales de trabajo bajo presión y solución de<br />

conflictos con sus clientes internos.<br />

c) Medir la satisfacción de clientes reales en cuanto al servicio brindado por los<br />

alumnos.<br />

d) Fomentar el sentido ético y de responsabilidad con los vehículos del personal.<br />

Planeación de la práctica<br />

Los grupos se dividen en equipos de trabajo, de acuerdo a sus intereses y<br />

capacidades, para ello se nombra un gerente de servicio, un encargado de logística,<br />

asesores de servicio, recepcionista, técnicos para hacer diagnóstico por<br />

computadora, técnicos para revisión de niveles y puntos de seguridad, técnicos para<br />

el área de estética automotriz, gerente general y gerente de calidad.<br />

Durante un mes, previo a la semana de posventa, los estudiantes, dirigidos y<br />

supervisados por los profesores de las materias técnicas (diagnóstico, climatización<br />

del automóvil, control dinámico, métodos de trabajo, etc.) realizan un estudio de<br />

tiempos y movimientos para calcular el tiempo que le dedicarán a cada vehículo en<br />

el área correspondiente.<br />

Se diseña un circuito iniciando en el área de recepción, continuando en diagnóstico,<br />

revisión de niveles y puntos de seguridad, estética automotriz y entrega.<br />

El personal de la UTEQ, previamente recibe una invitación personal para participar<br />

en esta práctica. Los estudiantes confirman, vía telefónica, la cita del cliente y<br />

llevan un control de citas, en formatos elaborados por ellos mismos. El cliente debe<br />

llevar su auto al Centro de Formación Peugeot, lugar destinado para el trabajo y que<br />

se encuentra dentro de las instalaciones de la universidad.<br />

Durante la fase de planeación, los estudiantes elaboran formatos de diagnóstico,<br />

revisión de niveles, entrega y encuestas de satisfacción del cliente. Al personal que<br />

participa se le pide que se comporten como clientes reales; a algunos profesores se<br />

les pide que manifiesten inconformidad con el servicio, sea por el tiempo de entrega<br />

o por otra circunstancia. En esta fase también se prevé la provisión de los recursos<br />

físicos necesarios como cubetas, aspiradoras, scanner, cubreasientos, gafetes,<br />

uniformes, multímetros, tablas de apoyo, teléfonos celulares, obsequios para el<br />

cliente en espera, como agua, café o refresco; shampoo para autos, cepillos,<br />

franelas, estopas, mangueras, tambos de agua, torretas, conos, etc. Cada alumno es<br />

responsable de su herramienta y equipo, para lo cual firma un vale de préstamo.<br />

El profesor titular de la materia funge como gerente general toda la semana, para<br />

orientar a los alumnos en la resolución de problemas, pero buscando siempre que<br />

sean ellos quienes los resuelvan.<br />

<br />

Los estudiantes avisan, vía telefónica, sobre algún servicio que requiera el<br />

automóvil, y cuando ya está listo, para que pase a recogerlo.<br />

Fechas y horas. La práctica se realiza durante las siguientes fechas:<br />

3 de diciembre, grupo G14<br />

4 de diciembre, grupo G15<br />

5 de diciembre, grupo G17<br />

6 de diciembre, grupo G18<br />

7 de diciembre, grupo G19<br />

Servicios: Estética automotriz, diagnóstico y revisión de niveles, de las 8.00 a las 14.00<br />

horas.<br />

684

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!