11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado, indagan desde una<br />

perspectiva innovadora y preparan el terreno para nuevos estudios” (p. 77).<br />

Por otro lado –conforme avanza la investigación– el alcance se considera descriptivo,<br />

sabiendo que en los estudios descriptivos se comienza a considerar al sujeto estudiado y a<br />

sus componentes, a medir conceptos y definir variables; es decir a “especificar<br />

propiedades, características y rasgos importantes del fenómeno analizado. Describe<br />

tendencias de un grupo o población” (p.78). El valor de estos alcances radica en que buscan<br />

no sólo descubrir o prefigurar resultados; sino describir con precisión los distintos ángulos<br />

y dimensiones del sujeto de estudio, así como su contexto y sus variables.<br />

Diseño de la Investigación<br />

La presente investigación se puede definir como no experimental (pues en ningún momento<br />

se realizó intervención alguna en los sujetos o lugares de estudio); transversal (ya que se la<br />

información recolectada corresponde a un momento preciso en el tiempo) y descriptiva<br />

(pues tiene como objetivo precisar las características de un grupo dentro de una población).<br />

Delimitaciones del Estudio<br />

En términos espacio-temporales, el presente estudio de caso tiene lugar en la ciudad de<br />

Tijuana Baja California; en un lapso que va de enero de 2011 a diciembre de 2012. La<br />

institución sujeto de estudio cuenta actualmente con 437 alumnos en nivel secundaria y 250<br />

en preparatoria, distribuidos en tres grados escolares y seis semestres respectivamente.<br />

El mercado meta de la institución analizada es –por lo general–familias y estudiantes del<br />

nivel socioeconómico C y C+; es decir, el estrato que contiene a la población con niveles de<br />

vida e ingresos promedio o ligeramente por encima del promedio respectivamente.<br />

La metodología para este trabajo de investigación, comprende tanto métodos cuantitativos<br />

como cualitativos. Utiliza técnicas pertinentes a las Ciencias Sociales, la Administración y<br />

la Mercadotecnia; así como instrumentos tales como la observación, el cuestionario, la<br />

encuesta, la entrevista a profundidad, el diferencial semántico, entre otras.<br />

Para la redacción de este documento se utiliza el Manual para el desarrollo y la<br />

elaboración del Trabajo Terminal en la Maestría en Administración, y el estilo de<br />

American Psychological Association (APA) para las citas bibliográficas. Para el análisis<br />

estadístico de los datos se utiliza la paquetería IBM SPSS 15.0<br />

METODOLOGÍA<br />

La metodología para la totalidad de este trabajo de investigación integra aquellos métodos<br />

pertinentes a las Ciencias Administrativas; y las fuentes de información son tanto primarias<br />

como secundarias, así como interna como externa.<br />

Como parte de la exploración preliminar del tema del lado de la demanda del servicio<br />

(alumnos y padres de familia) –y siguiendo las técnicas propias de la investigación en<br />

Mercadotecnia– se realizó un ejercicio de Grupo de Enfoque (conocido en su idioma<br />

original como Focus Group) al cual fueron invitados 6 jóvenes (3 varones, 3 mujeres),<br />

estudiantes de secundaria y preparatoria en el sector privado. Algunos de los instrumentos<br />

de investigación considerados fueron:<br />

<br />

Técnica de Asociación de Palabras. Esta técnica tiene como objetivo que el<br />

individuo responda lo primero que se le venga a la mente en relación con una<br />

1264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!