11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dimensiones o prácticas de gestión de la cadena de<br />

suministro<br />

Enfoque al cliente. Se refiere al compromiso de la<br />

empresa con la satisfacción de las necesidades del cliente<br />

a través de la anticipación y la comunicación a toda la<br />

cadena de suministros de la evolución de las necesidades<br />

y deseos de los clientes y de la respuesta a los mismos<br />

con nuevas ideas y tecnologías.<br />

Cooperación. Implica el intercambio de recursos,<br />

información, gente y tecnología entre los miembros de la<br />

cadena de suministros para crear sinergia para la<br />

obtención de la ventaja competitiva. Va más allá de la<br />

gestión de las operaciones para la eficiencia, hasta la<br />

gestión de las relaciones para la creatividad y la mejora<br />

continua. Las relaciones de cooperación se pueden<br />

gobernar por el entendimiento informal o por contratos<br />

escritos.<br />

Integración. Se encarga de conseguir que todas las<br />

partes de la cadena de suministros interaccionen de<br />

forma coordinada, con los mismos objetivos y con una<br />

información única. Requiere de una logística bien<br />

planeada en donde todos y cada uno de los componentes<br />

de dicho proceso conozcan ampliamente sus alcances y<br />

limitaciones para cumplir con la entrega del producto<br />

final terminado de acuerdo a las especificaciones de<br />

calidad. Implica el establecimiento de fuertes lazos con<br />

los proveedores y los clientes en el abastecimiento, la<br />

producción, la distribución y el soporte postventa.<br />

Coordinación. Se refieres a los esfuerzos organizados de<br />

la empresa con sus clientes y proveedores para responder<br />

dinámicamente a las necesidades del cliente final a través<br />

de una fuerte interacción de sus funciones interempresariales.<br />

Desarrollo. Consiste en la participación conjunta de<br />

clientes y proveedores en el diseño del producto de<br />

acuerdo con las especificaciones requeridas del cliente;<br />

el diseño de procesos y medios que se utilizan para la<br />

fabricación del producto, incluyendo los métodos,<br />

instalaciones, equipos para su producción y distribución;<br />

y el diseño de la cadena de suministros incluyendo la<br />

selección de proveedores, la potencial subcontratación de<br />

operaciones, los canales de logística por ser utilizados y<br />

el tipo de relaciones por mantener con el resto de<br />

miembros de la cadena de suministros.<br />

Gestión de la información. Considera el manejo de la<br />

información en la cadena de suministros a través de<br />

tecnología como el Internet y programas especializados<br />

en el manejo de bases de datos para archivar, clasificar y<br />

categorizar la información a la que tiene acceso cada<br />

Indicadores<br />

Asistencia post-venta a clientes.<br />

Gestión de las relaciones con los clientes.<br />

Señalización y eliminación de ineficiencias en la<br />

cadena de suministros mediante sistemas de<br />

Respuesta Eficiente al Cliente.<br />

Uso de sistema informático de Respuesta Rápida al<br />

Cliente.<br />

Compartir a los clientes y proveedores las<br />

necesidades inmediatas y futuras de cambios en la<br />

cadena de suministros.<br />

Establecimiento de objetivos comunes con clientes y<br />

proveedores.<br />

Mantener relaciones contractuales de largo plazo con<br />

clientes y proveedores clave.<br />

Desarrollo de métricas de desempeño comunes con<br />

clientes y proveedores.<br />

Asistencia mutua con clientes y proveedores para<br />

solución de problemas en todos los niveles<br />

organizacionales.<br />

Operación de equipos multidisciplinarios &<br />

interorganizacionales con clientes y proveedores para<br />

la integración de procesos.<br />

Integración de procesos de fabricación con clientes y<br />

proveedores.<br />

Integración de la función de logística con clientes y<br />

proveedores.<br />

Sinergias con los recursos de clientes y proveedores.<br />

Integración de sistemas informáticos con clientes y<br />

proveedores.<br />

Iniciativas de la empresa y de sus proveedores para<br />

reducir los costos del cliente.<br />

Definición conjunta con clientes y proveedores del<br />

origen de componentes.<br />

Toma de decisiones conjunta con clientes y<br />

proveedores.<br />

Planeación táctico-estratégica con clientes y<br />

proveedores de canales de distribución.<br />

Desarrollo simultáneo de productos con clientes y<br />

proveedores.<br />

Desarrollo simultaneo de procesos de fabricación y<br />

de logística de materiales con clientes y proveedores.<br />

Diseño conjunto con clientes y proveedores de<br />

sistemas (de calidad e información, métodos de pago,<br />

embarque, y entrega).<br />

Desarrollo conjunto con clientes y proveedores de<br />

políticas de inventarios.<br />

Uso de sistema informático para compartir<br />

información de inventarios con clientes y<br />

proveedores.<br />

Acceso libre a clientes y proveedores de la<br />

información, tanto estratégica como táctica de la<br />

3364

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!