11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de globalización 19 ofrece. La situación anterior ha provocado que la facturación de las<br />

pymes exportadoras mexicanas caiga abruptamente por las condiciones económicas que<br />

prevalecen en Estados Unidos.<br />

Las formas más prácticas y comunes de administrar estratégicamente una empresa es a<br />

través del constante monitoreo del entorno de la empresa así como de una gestión interna<br />

de la misma de forma estratégica. Si se poseen estos dos aspectos de la administración de<br />

empresas podremos ser capaces de prever y adaptarnos a prácticamente a cualquier<br />

situación que se presente.<br />

El problema concreto sobre el cual se basa esta investigación es:<br />

“Las pymeses no cuentan con modelos de gestión funcionales que les permita desarrollar<br />

estrategias precisas para alcanzar sus objetivos de rentabilidad de una forma más<br />

controlable, teniendo como consecuencia la presencia de incertidumbre en la consecución<br />

de los objetivos, un debilitamiento de su estructura general ante las crisis económicas y<br />

una falta de rumbo y dirección concreta afectando su rentabilidad y hasta su propia<br />

existencia”.<br />

Objetivo de la investigación.<br />

Para el caso que nos ocupa en esta investigación es que se pretende desarrollar un modelo<br />

de gestión estratégica financiera integral para las pymeses que permita alcanzar los<br />

objetivos de rentabilidad financiera y que logre una mejor administración del capital de<br />

trabajo, estructura financiera, inversiones y rentabilidad sobre los activos.<br />

Objetivos secundarios<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Contribuir con un elemento más de la teoría del emprendedor.<br />

Identificar los factores y en qué grado explican la rentabilidad financiera de las<br />

pymeses.<br />

Identificar los factores y en qué grado explican el capital de trabajo de las pymeses.<br />

Identificar al patrón de financiamiento de las pymeses.<br />

Identificar el patrón de inversiones de las pymeses.<br />

Desarrollar un modelo de gestión financiera que facilite el establecimiento de<br />

estrategias para alcanzar los niveles de rentabilidad planeados.<br />

Desarrollar un modelo de gestión financiera de capital de trabajo que facilite el<br />

establecimiento de estrategias para un manejo eficiente de esta variable.<br />

Sentar las bases para que se fomente más investigación en torno a las pymeses<br />

mexicanas.<br />

Fomentar el uso de modelos de gestión financiera en un primer tiempo en las<br />

pymeses exportadoras.<br />

19 Definiremos globalización como la incorporación de los procesos políticos, económicos, sociales, tecnológicos y ecológicos al<br />

contexto internacional.<br />

965

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!