11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dentro de esta investigación se plantea un modelo, con el propósito de identificar los<br />

aspectos que interfieren y afectan en el desempeño de los trabajadores, y así mejorar su<br />

ambiente de trabajo, para poder corregir los errores que impiden y desmotivan en el mismo<br />

y que influyen en la satisfacción, estabilidad y alcance de los objetivos.<br />

Este estudio comparativo generara beneficios tales como: La información sobre los<br />

aspectos que afectan la conducta y rendimiento de los empleados para establecer conductas<br />

de mejora, Determina que dificultades existen en la Institución, así como la situación del<br />

clima organizacional y las áreas que requieren atención y causan insatisfacción, para buscar<br />

una posible solución y mejorar el Clima Organizacional y la motivación de los trabajadores.<br />

Como objetivo se planteo analizar el estado actual del clima organizacional en la<br />

universidad y observar si tiene una relación con la motivación; para responder ¿Cómo es<br />

que influye el clima organizacional en la motivación de los trabajadores?<br />

Los aspectos teóricos de la investigación incluyen teorías sobre el desarrollo<br />

organizacional, el clima organizacional y la motivación, así como el contexto de la<br />

educación en México y en el estado de Tlaxcala. Se establece el tipo de investigación a<br />

desarrollar, el cuál será del tipo no experimental transversal correlacional (Hernández<br />

Sampieri, et. At., 2007), ya que se describirá la relación entre dos variables, el clima<br />

organizacional y la motivación, y la correlación o relación causal que tienen. Finalmente se<br />

establecen los resultados a los que se llego y conclusiones.<br />

Fundamentación teórica<br />

El clima organizacional determina la forma en que el individuo percibe su trabajo, su<br />

desempeño, productividad y satisfacción. Por su parte, la motivación es el deseo de hacer<br />

un esfuerzo por alcanzar las metas organizacionales e individuales y a través de ella se<br />

establecen relaciones satisfactorias de interés y colaboración.<br />

Es importante mantener un clima organizacional positivo, ya que si este es favorable el<br />

desempeño de los trabajadores será mayor, tendrán un sentido de pertenencia y se<br />

identificaran con la organización. Un ambiente organizacional favorable se atribuye al<br />

estilo de liderazgo y a la calidad, comunicación, responsabilidad, promociones, estructura y<br />

participación en el trabajo, así como a las recompensas que recibe, es ahí donde radica la<br />

importancia de motivar a los trabajadores, ya que si ellos se sienten a gusto, son<br />

recompensados y trabajan en un ambiente agradable rendirán más y por ende tendrán un<br />

mejor desempeño.<br />

Este estudio comparativo genera beneficios tales como:<br />

Información sobre los aspectos que afectan la conducta y rendimiento de los<br />

trabajadores.<br />

Permite conocer la capacidad, percepción, habilidad, motivación, conocimientos,<br />

experiencia y formación del trabajador.<br />

Diagnostica y detecta las causas que afectan a la estructura, responsabilidad,<br />

autonomía en la toma de decisiones, recompensa, metas, cooperación, manejo de<br />

conflicto y la identificación con la organización.<br />

1523

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!