11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

convierte en una gran empresa, o no puede sobrevivir a las distintas crisis que<br />

inevitablemente deberá enfrentar, y quiebra o cierra.<br />

Es conocida la importancia de los recursos económicos, materiales y humanos, pero existe<br />

un nuevo recurso que da soporte operacional a la organización y que ha tomado relevancia<br />

en este mundo globalizado y competitivo, es el Recurso Información. Si se administran<br />

todos los recursos tradicionales de la empresa por qué no administrar la información, esto<br />

permitirá administrar eficientemente los recursos para lograr modernizar operaciones,<br />

reducir tiempos, disminuir desperdicios, aumentar nivel de calidad y hasta obtener ventajas<br />

competitivas.<br />

Por último, a pesar de las ventajas del uso de las TIC’s, se percibe que la mayoría de los<br />

empresarios de las pymes de la Región Valles, no las reconocen como una necesidad y<br />

mucho menos como una estrategia competitiva, sino al contrario lo consideran como un<br />

gasto y no como una inversión.<br />

Objetivos:<br />

1. Identificar las prácticas y uso de las TIC’s de que realizan las pymes<br />

2. Determinar el tipo de estrategia competitiva en que se ubican las pymes, de acuerdo<br />

con el uso de las TIC’s.<br />

Antecedentes de las TIC’s<br />

DESARROLLO<br />

Al estudiar la automatización de la información en las organizaciones, se encuentra<br />

fundamentalmente el uso tradicional de cómputo de operaciones principalmente numéricas.<br />

Sin embargo, en los últimos quince años las empresas pueden utilizar el recurso de Internet<br />

para apoyar su desempeño.<br />

Estos avances tecnológicos representan nuevas oportunidades para las empresas. Hitt y<br />

Brynjolfsson (1997) en un análisis exploratorio sobre la tecnología de la información hacen<br />

referencia al tremendo crecimiento de esta tecnología, especialmente en redes, base de<br />

datos y archivos compartidos; asentando que estos cambios han transformado el rol de las<br />

computadoras en las empresas, pasando de su uso tradicional de apoyo de cálculo,<br />

especialmente contable, a constituirse en una herramienta con la que puede integrarse<br />

completamente todo el proceso de producción de la empresa. Chou y Powell (1998),<br />

definen el concepto de intensidad de la tecnología de información al grado en que esa<br />

información está presente para lograr el producto o servicio deseado. Para Kettinger y<br />

Grover (1997), el uso del correo electrónico ayuda a la comunicación entre los grupos de<br />

trabajo, para difundir ideas, para obtener retroalimentación, en la solución de problemas y<br />

en la coordinación, además de ser ahorrador de tiempo y dinero sobre todo en las<br />

comunicaciones internacionales.<br />

En lo que respecta a México, el uso de la automatización de la información en las empresas<br />

siguió un camino similar al de las organizaciones a nivel global, aunque con menor<br />

2833

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!