11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que la gestión financiera es hacer factible y auto regulables los medios necesarios para<br />

lograr los fines que se persiguen y a eso se llama eficiencia.<br />

Tales fines no necesariamente tienen que ser incompatibles con la vida y la<br />

participación, por lo tanto para que sea ética la eficiencia dentro de la gestión financiera,<br />

debe de estar dentro de este marco, en donde si se sale del mismo, sólo es eficaz y no ética.<br />

Se habla de unas Finanzas que partan del descubrimiento de la víctima, que piensen en<br />

la posibilidad de la reproducción de su vida, que llamen a esas víctimas a participar en las<br />

decisiones de su propia existencia y de los beneficios, es decir, la transformación de los<br />

sistemas a partir de la Teoría Financiera deben hacerse con los criterios enunciados, sin<br />

perder la eficiencia respecto a la acción en donde se le permita al que siempre se excluye<br />

ser parte del sistema.<br />

Por lo tanto desde el punto de vista ético hacer una buena teoría financiera y por ende<br />

una buena práctica de las Finanzas, no es tanto sólo ser honesto, sincero con los patrones, el<br />

gobierno o ser puntual o ser creativo entre otras cosas, ya que todo eso sólo significaría ser<br />

eficiente dentro de la empresa o la organización de que se trate, ser ético en las Finanzas va<br />

mas allá es plantearse si ese hecho permite reproducir la vida y participar a todos los<br />

afectados en la función de la empresa, la organización y en general del ser humano.<br />

Tal situación podría hacer pasar problemas a los teóricos y prácticos de las Finanzas,<br />

sin embargo habrá que negociar inteligentemente con los distintos intereses y así quien<br />

haga de la ética una práctica en las finanzas, estará libre de cargos de conciencia.<br />

1.4. Las Finanzas, la empresa y la organización.<br />

Dado que la Teoría de las Finanzas se ha desarrollado a través de técnicas que en<br />

muchos casos han pasado de largo el aspecto ético, vale la pena mencionar que no siempre<br />

es así pues estas técnicas de manera creativa en muchos casos coadyuvan, a la permanencia<br />

de empresas y organizaciones, de tal suerte que es difícil hacer recetas de cocina financiera,<br />

ya que no es lo mismo hacer Finanzas en micro empresas, empresas pequeñas, empresas<br />

medianas o empresas que sean grandes corporativos.<br />

Tampoco es lo mismo hacer Finanzas en empresas de un mismo tamaño económico o<br />

estructural que para empresas de distinta naturaleza o giro así mismo tampoco se puede<br />

hacer la misma práctica de las Finanzas en empresas de un mismo sector y tamaño con<br />

distinto entorno geográfico y cultural entre otros.<br />

En pocas palabras cada empresa y cada organización tiene sus necesidades particulares<br />

y por lo tanto respetando el punto de vista ético distintas formas de hacer Finanzas tal que<br />

855

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!