11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diversificar las formas de instrumentación de un programa educativo a través de una<br />

modalidad diferenciada como la presente resulta consecuencia de la revolución científica y<br />

tecnológica y los procesos de globalización que han venido a transformar al mundo,<br />

particularmente en cuanto a las formas de interacción que la persona establece para<br />

adquirir, desarrollar y consolidar competencias. Existe una tendencia a la adquisición de<br />

habilidades genéricas aplicables a distintos contextos y ambientes, tanto de la vida laboral<br />

como personal y académica, una adquisición eficaz podrá ser consolidada si desarrollamos<br />

en el estudiante la capacidad de autoaprendizaje y autorregulación, así como habilidad para<br />

la apropiación del conocimiento desarrollado por la sociedad.<br />

Para enfrentar y satisfacer estos requerimientos, se debe continuar diseñando nuevos<br />

esquemas académicos, profesionales, de docencia y de investigación dentro de este marco<br />

innovador, porque no hay manera de ingresar a la sociedad del conocimiento sin una<br />

redefinición de la institución educativa que se encargan de generar, de construir y de<br />

difundir el conocimiento, como es el caso de la Universidad.<br />

MARCO SOCIAL<br />

El nivel medio superior, como espacio educativo para la formación integral y pertinente del<br />

individuo, no puede ni debe concebirse al margen del contexto social que le circunscribe,<br />

tanto desde las dimensiones cultural, económica y política, como desde los ámbitos<br />

internacional, nacional y estatal. El presente apartado es primordial en la construcción del<br />

modelo curricular, pues aborda el contexto social que subyace en la propuesta educativa<br />

que se plantea, considerando las principales líneas de análisis que al respecto identifican<br />

diversos organismos educativos.<br />

El contexto internacional<br />

En este ámbito, las ideas centrales propuestas para orientar la educación en el bachillerato<br />

giran en torno a la preservación de las exigencias de calidad, ética y rigor científico, así<br />

como las de brindar opciones de flexibilidad y diversificación que permitan formar<br />

ciudadanos que participen activamente en la sociedad y estén abiertos al mundo.<br />

Las exigencias también han cambiado de manera significativa, especialmente para el<br />

trabajador que en la medida que muestre entre sus principales cualidades apertura,<br />

creatividad, liderazgo, innovación, capacidad de enfrentar y solucionar problemas, así como<br />

para desempeñar diversas funciones o actividades, tendrá el perfil más idóneo para un<br />

empleador.<br />

2657

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!