11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8. CONCLUSIÓN<br />

Este proyecto de inversión para la implantación de un sistema de riego buscaba<br />

cumplir la demanda del mercado sobre toronja de variedad Redblush, la cual se había<br />

observado no lograba satisfacerse. No solo en su producción, sino que el peso de la fruta<br />

por falta de riegos, no era el deseado por la demanda.<br />

Por ello se concluye que dicho proyecto cumplió con las expectativas no solo del<br />

elaborador del proyecto sino también del agricultor, pues ahora el precio de venta que él<br />

podrá manejar será mayor al de la competencia. Esto debido al peso, color y tamaño de la<br />

fruta, pues los riegos son más efectivos en la plantación, pues la distribución del agua es<br />

más homogénea y efectiva, al igual que los fertilizantes pues se transportan a través del<br />

mismo sistema de riego.<br />

Una vez realizado y analizado el proyecto de inversión se ha llegado a la conclusión<br />

de que cumple el objetivo planteado de observar la rentabilidad financiera de la<br />

implantación de un sistema de riego, el cual se ha cumplido al observar que:<br />

a) Se redujeron costos en los rubros de mano de obra y energía eléctrica<br />

por cada riego.<br />

b) Disminución de los tiempos de riego a un aproximado de 26 hrs., los<br />

cuales en un principio eran de 48 hrs.<br />

c) Rentabilidad económica<br />

Éste último se confirma al aplicar a través razones financieras como la TIR y la<br />

VAN las cuales en sus datos fueron favorables. Pues se obtuvo una TIR del 80% y una<br />

VAN de $ 9, 410,305.19 dándonos como resultado una recuperación económica de 3 veces<br />

la inversión realizada por el agricultor, propietario de la plantación de toronja.<br />

Con esto la demanda del mercado será satisfecha y las utilidades del productor agrícola<br />

serán mayores, dando una mejoría a su economía y por ende a la economía del Municipio<br />

de Apatzingán.<br />

9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Méndez, J. (2003). Fundamentos de Economía. México: Mag Graw Hill Interamericana.<br />

López, J. (2008).<br />

Learning.<br />

Diccionario contable, administrativo y fiscal. México: Cengage<br />

Baca, G. (2006). Evaluación de proyectos. México: Mag Graw Hill Interamericana.<br />

Borrego, J. (1998). Marketing Estratégico. Perú: San Marcos.<br />

Lamb, C., Hair, J. y McDaniel, C. (2002). Marketing. México: International Thomson<br />

942

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!