11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

among livestock producers, individually and collectively, led to the disruption in the regional<br />

market, making it impossible to export.<br />

We conclude that there is a need to initiate a process of gradual change strategic and systematic<br />

production practices of old, where the axis of development is the planning and decision analysis to<br />

encourage improvement in their costs, to avoid subsidizing between each one of the operations in<br />

the herd, generating higher productivity and profitability, the losses gradually decrease in traditional<br />

livestock.<br />

Keywords: Analysis-MSME's, Livestock-cattle, Strategic Change, Production-Unbalanced, Cost<br />

Planning<br />

Introducción<br />

Los primeros animales europeos fueron introducidos como recursos para la guerra, y no fue sino<br />

hasta que la etapa bélica se dejó atrás que se abrió campo a la explotación pecuaria (García, 1994).<br />

La ganadería es una actividad tradicional de pertinencia, la de mayor importancia en México,<br />

carente de registros de operación, que combina agricultura y ganadería en donde participa la<br />

mayoría de la sociedad de Santa María de la Paz, Zacatecas. Siguiendo la hipótesis que hacen los<br />

economistas liberales: (Márquez, 2009) de que hay condiciones perfectas de mercado, esto nunca se<br />

ve en la realidad, y en un país colonial y poscolonial como México.<br />

La ganadería extensiva, es una forma de producción desarrollada de manera que se utiliza el<br />

territorio en toda su extensión, por la unidad económica doméstica familiar o hato arraigada hasta el<br />

último rincón del territorio mexicano; definida por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e<br />

Informática (INEGI, 1981) como explotación ganadera del productor pequeño y mediano en la<br />

unidad doméstica, utilizada para el pastoreo de ganado bovino carne en pie.<br />

Figura 1. Ubicación del Municipio de Santa María de la Paz, Zacatecas.<br />

Este municipio se ubica entre los paralelos 21º 25`y 21º 36`de Latitud norte; los meridianos 103º<br />

10´ y 103º 31` Longitud oeste, a una altitud de 1,920 msnm, y al este con los municipios de Jalpa y<br />

Apozol, con una superficie de 27,976.7 km2, colinda al norte con el municipio de Tepechitlán; al<br />

sur con los municipios de Juchipila, Teúl de González Ortega y Benito Juárez. Instituto Nacional de<br />

Estadística, Geografía e Informática (INEGI, 2005).<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!