11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A continuación se presenta la propuesta la aplicación de los diez cuestionarios o instrumentos<br />

de medición de la seguridad física y lógica al centro de computo de la empresa<br />

AARHUSKARLSHAMN S.A. DE C.V. La auditoría de seguridad de la red de información<br />

fue analizada por cada cuestionario que fue evaluado mediante la ponderación de los<br />

indicadores de seguridad física y lógica de acuerdo al número y rango de ítems, así<br />

obteniendo los siguientes resultados en la escala de medición:<br />

SEGURIDAD FISICA<br />

SEGURIDAD LOGICA<br />

INDICADOR PONDERACIÓN<br />

TOTAL<br />

UBICACIÓN 20% 15%<br />

ESTRUCTURA 10% 5%<br />

RIESGOS 10% 10%<br />

AMENAZAS 20% 14%<br />

CONTROL 10% 6%<br />

ACCESO 10% 6%<br />

PROTECCIÓN 20% 16%<br />

100% 72%<br />

SEGURIDAD<br />

FÍSICA TOTAL<br />

PUNTUACIÓN<br />

OBTENIDA<br />

La primera impresión del estado de la seguridad física en el centro de computo se presenta en<br />

el grafico siguiente al haber aplicado el instrumento de medición realizando un sondeo de<br />

preguntas sencillas, sin entrar en detalles específicos, sobre el funcionamiento de la red y las<br />

protecciones básicas que posee como son la ubicación, estructura, riesgos, amenazas, control,<br />

acceso y protección se puede apreciar que el centro de computo de la empresa AAK, no<br />

cuenta con herramientas para minimizar el nivel de vulnerabilidades como son el uso de<br />

sistemas adecuados para prevenir todo tipo de desastre, y el control de acceso al personal no<br />

autorizado, que son los elementos clave para minimizar el riesgo de pérdida de equipo de<br />

computo y así también la información dentro del centro de computo, pero está lejos de un<br />

optimo rendimiento de seguridad, por lo que de un 100% como promedio total de la seguridad<br />

física solo se obtuvo el 72% de promedio en esta variante de la seguridad.<br />

60%<br />

60%<br />

80%<br />

70%<br />

75%<br />

100%<br />

INDICADOR<br />

SEGURIDAD FISICA<br />

50%<br />

PONDERACIÓN<br />

TOTAL<br />

UBICACIÓN<br />

ESTRUCTURA<br />

RIESGOS<br />

AMENAZAS<br />

CONTROL<br />

ACCESO<br />

PUNTUACIÓN<br />

OBTENIDA<br />

USUARIOS 30% 26%<br />

SISTEMAS 10% 9%<br />

DISCOS 20% 15%<br />

APLICACION 20% 19%<br />

BASE DE DATOS 20% 15%<br />

SEGURIDAD<br />

LÓGICA TOTAL<br />

100% 83%<br />

Como se observa en el grafico anterior el centro de computo no cuenta con la estructura<br />

adecuada, ya que se obtuvo la mitad de porcentaje y tampoco cuenta con el acceso y control<br />

adecuado por lo que no es seguro el equipo que se encuentra en este centro.<br />

Los datos que generan el siguiente gráfico, se enfoca a la seguridad lógica en base a los<br />

usuarios, sistemas, físicos, técnicos y administrativos, esto debido al tipo de preguntas<br />

realizadas en los cuestionarios, se aprecia baja la vulnerabilidad en comparación con las<br />

medidas de protección existentes, el centro de computo cuenta con firewalls (cortafuegos) y<br />

segmentación de la red entre otras protecciones.<br />

2907

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!