11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

densidad (PET BD) y el polietileno de alta densidad (PET AD) junto con el polipropileno<br />

(PP) son los que tienen mayor demanda. La gráfica 3 muestra que las micro, las pequeñas y<br />

las medianas y grandes empresas, utilizan estos polímeros, respectivamente, como sigue: el<br />

PET BD en 33%, 27% y 34%; el PET AD en 22%, 35% y 31% y el PP en 22%, 8% y 23%<br />

(gráfica 3).<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta<br />

Los polímeros o materiales son adquiridos en el mercado nacional en 92%, 74% y 65% de<br />

los micro, pequeñas y medianas y grandes empresas, respectivamente, y el resto son<br />

importados, tal y como se observa en la gráfica 4.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta.<br />

c) Procesos de transformación<br />

Para la transformación de polímeros se utilizan diversos tipos de procesos como inyección<br />

y extrusión, ambos ya sea por moldeo o soplo; así mismo, existe la compresión y el roto<br />

moldeo, entre otros. La fabricación de bolsas y películas es a través de la extrusión soplo<br />

que es utilizado en 50%, 29% y 36% por las micro, pequeñas, medianas y grandes<br />

empresas, respectivamente. La fabricación de botellas es por inyección molde o inyección<br />

soplo y en algunos casos es mixto. Así, el moldeo por inyección es otro de los procesos más<br />

importantes de la industria, el cual es preferido por las pequeñas empresas quienes lo<br />

aplican en 41%, lo cual puede obedecer a que están más dedicadas a la fabricación de<br />

botellas, autopartes y artículos para el hogar. Mientras que las micro lo aplican en 27% y<br />

las medianas y grandes en 16%.<br />

2453

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!