11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

adopción de sistemas de información representan para esta empresa del giro automotriz, lo<br />

siguiente:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Involucramiento del personal directivo y operativo.-<br />

Actualmente intervienen tanto personal directivo como usuarios en la adopción de<br />

un nuevo sistema o en el rediseño de este. Al mismo tiempo que conocen cada uno<br />

su responsabilidad en el desarrollo de estos proyectos, ya que los primeros tienen<br />

como una de las funciones principales establecer el objetivo general del sistema y<br />

los usuarios aportar de manera clara sus requerimientos para el nuevo sistema.<br />

Razones para adoptar sistemas de información.-<br />

La empresa ha aprendido con base firme al pasar por dos experiencias, que para<br />

adoptar un sistema de información debe existir una causa que realmente justifique<br />

adquirir el nuevo sistema. En ese sentido, las principales razones que ellos han<br />

considerado para dar pie a este tipo de proyectos, se basan fundamentalmente en<br />

querer lograr una mejor control de la información, la comunicación y el servicio al<br />

cliente.<br />

El estudio de viabilidad.-<br />

Representa actualmente un factor importante para la empresa, a tal grado que antes<br />

de realizar cualquier cambio a los sistemas de información por mínimo que parezca,<br />

el estudio de viabilidad es aplicado en su totalidad pasando por todas sus etapas;<br />

viabilidad económica, operativa, técnica y legal.<br />

Alternativas y metodologías comúnmente utilizadas en la adopción de sistemas.-<br />

Una experiencia que fue de utilidad para la empresa es haber adoptado en un<br />

principio los servicios del outsourcing para adoptar un sistema hecho a la medida. A<br />

pesar que desconocían las ventajas y desventajas de esta herramienta se dieron<br />

cuenta que se debe manejar con mucho cuidado y que para ello es necesario conocer<br />

bien la operación de este servicio así como parte legal y una vez atendiendo lo<br />

anterior, entendieron que la subcontratación puede ser beneficiosa para la empresa.<br />

Con base en esa experiencia decidieron probar suerte con el tercer proveedor y es el<br />

sistema que actualmente opera en la empresa. La otra alternativa que adoptaron con<br />

el segundo proveedor fue la compra de software, donde aprendieron que esta opción<br />

puede fracasar si no se conoce previamente como opera el sistema a adquirir, ya que<br />

este viene previamente elaborado.<br />

Principales obstáculos.-<br />

Entendieron que para evitar problemas futuros ya sean de tipo (económico,<br />

operativo, técnico o legal) en la aplicación de los nuevos sistemas a adquirir, es<br />

importante tener cuenta la valoración de las diferentes alternativas que existen para<br />

la adopción de sistemas de información.<br />

Estimación del impacto de los sistemas sobre la organización.-<br />

A pesar de las experiencias desagradables que sufrió la empresa con base en los<br />

sistemas de información antes adquiridos, afortunadamente hoy día con la nueva<br />

2883

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!