11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

satisfacción de las necesidades de la empresa, sino también de los individuos dentro y fuera<br />

de ella.<br />

La capacitación se basa en una filosofía que considera que la persona tiene necesidades<br />

múltiples, y que no solamente el ingreso económico lo que se busca al realizar un trabajo<br />

determinado; también es importante desarrollarse integralmente para aplicar las<br />

capacidades intelectuales y creativas en el trabajo y en general en todos los actos de la vida.<br />

En este sentido, la capacitación se sustenta en una filosofía que rescata el valor del ser<br />

humano dentro de la empresa y que responde a una manera de pensar y entender el medio<br />

ambiente social, laboral y familiar en que éste se desenvuelve.<br />

Dentro de una organización, la filosofía se manifiesta a través de los siguientes medios:<br />

El comportamiento de los miembros de la organización.<br />

El campo normativo constituido por sus políticas, procedimientos, normas, el sistema<br />

de status interno, etc.<br />

Recursos materiales.<br />

Como disciplina que estudia a las organizaciones de trabajo y a los hombres dentro de<br />

éstas, la administración ha aportado diversas teorías que explican la función de los recursos<br />

humanos de manera diferente de acuerdo con la importancia de la estructura, la tarea y las<br />

relaciones humanas dentro de la organización.<br />

Desarrollo.<br />

Desde tiempos remotos ha existido la capacitación, la cual se entiende como una<br />

comunicación de doble vía; esto es “Enseñanza – Aprendizaje”, la cual lleva como<br />

objetivo principal el modificar conductas y actitudes.<br />

La inversión en las personas tanto en el desarrollo como en las destrezas adecuadas, se<br />

convierte en parte vital de la estrategia de la organización para el futuro.<br />

Desafortunadamente la capacitación se considera solo como un costo, un gasto, mas no<br />

como una inversión. No comprenden que la capacitación mejora a las personas y produce<br />

ganancias, el problema es que no se puede demostrar en el momento de hacer la inversión.<br />

Es importante demostrar que la capacitación efectiva mejora el conocimiento, las destrezas,<br />

las actitudes, el comportamiento de las personas y por lo tanto su desempeño, el mejor<br />

desempeño de los individuos conduce directamente a las ganancias, tal retribución puede<br />

ser rápida y significativa aunque rara vez se mide o se presenta en términos financieros.<br />

Durante muchos años las inversiones de capital en equipo se han evaluado mediante el uso<br />

de técnicas financieras bien establecidas. Estas mismas técnicas rara vez se emplean para la<br />

evaluación de la inversión en capacitación. Los cambios ocurren tan rápidamente que en<br />

pocos años el conocimiento y las destrezas adquiridas con una capacitación amplia se<br />

1998

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!