11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.- Elementos a tener en cuenta en la<br />

presentación final del portafolio por parte de<br />

los estudiantes.<br />

<br />

<br />

El mapa mental argumentado deberá<br />

contener todo el marco jurídico<br />

venezolano que regula a las<br />

organizaciones públicas.<br />

El reporte final de pasantías deberá<br />

contener las garantías observadas en<br />

el funcionamiento del personal que<br />

labora en el sector público.<br />

Competencia: Gestiona las organizaciones públicas con rigurosidad jurídica conforme<br />

a los preceptos vigentes a fin de garantizar la efectividad de esta tipología<br />

organizacional, para contribuir al progreso de la nación.<br />

Criterios:<br />

1.- Maneja conforme a la ley los principios, bases y lineamientos normativos que rigen la<br />

organización y funcionamiento de la administración pública.<br />

2.- Hace uso de las garantías que ofrece la administración pública a las personas.<br />

Evidencias:<br />

3. Mapa mental argumentado relativo a los principios que rigen la organización y<br />

funcionamiento de la administración pública.<br />

4. Reporte de pasantía de ocho horas en una organización pública.<br />

10. Conclusiones:<br />

Todo Plan Educativo enmarcado dentro de un Modelo Educativo socioformativo cónsono<br />

con la legislación educativa vigente y las políticas educativas de la nación, debe<br />

profundizar en el proceso de formación integral y permanente del individuo, que<br />

propendan a la formación de ciudadanos críticos, reflexivos, sensibles y comprometidos<br />

con el desarrollo de la nación, basado en los principios rectores fundamentales establecidos<br />

en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con tendencias a desarrollar<br />

y fortalecer valores académicos y sociales que se reflejen en contribuciones a la sociedad,<br />

todo lo cual se logra materializar a través de Planes Educativos por competencias.<br />

Una formación que respete la diversidad funcional de cada individuo y en correspondencia<br />

con los problemas del contexto, está destinada a crear sociedades más justas, inclusivas y<br />

libres, en este sentido, las instituciones educativas tienen como reto fundamental diseñar<br />

Planes Educativos que faciliten este trabajo. Esto no es tarea fácil, se trata de planificar<br />

detenidamente cada uno de los elementos necesarios para garantizar la armonía y adecuada<br />

articulación de todos los componentes necesarios. Si existe el entorno jurídico, social y<br />

político en el país para sentar las bases de estos Modelos Educativos y por ende, Planes de<br />

Estudios, sería una irresponsabilidad social que la Facultad de Ciencias Económicas y<br />

Sociales y los responsables del manejo de los currículos, no se organicen para diseñar las<br />

estructuras institucionales necesarias para lograr la tan anhelada Formación Integral.<br />

573

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!