11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Norma ISO 9001:2008<br />

Norma ISO 14001<br />

Sistema de Gestión de la Calidad del Instituto Tecnológico de Morelia<br />

Manual de Procedimientos para la Administración de Bienes Muebles en Unidades<br />

Administrativas y Planteles Educativos de la Secretaría de Educación Pública<br />

ADMINISTRACION DE LAS RELACIONES CON LOS CLIENTES<br />

Varios autores como Ballou R. (1991) y Acevedo Suárez & Gómez (2001) coinciden en<br />

que el servicio al cliente es el resultado de la integración de las actividades logísticas siendo<br />

éste la actividad que regula las restantes actividades, en función del resultado final.<br />

Para lograr atender el mercado constantemente, se debe operar bajo un enfoque dirigido<br />

hacia el servicio al cliente. Para lograr con éxito una estrategia de servicio al cliente, es<br />

necesario, en primer lugar, que la empresa base sus objetivos y políticas en el servicio al<br />

cliente, impregnando todas las actividades funcionales con esta filosofía, en términos de<br />

actitud, organización y responsabilidades. Pero para que una empresa tenga éxito en la<br />

puesta en marcha de una política de servicio al cliente, es necesario considerar los<br />

siguientes componentes:<br />

• Las características, calidad y fiabilidad del producto<br />

• El servicio postventa<br />

• El costo<br />

• La disponibilidad del producto<br />

• La respuesta ante pedidos<br />

• Entrega del producto en tiempo<br />

• La actitud del vendedor (Cespón Castro & Amador Orellana,, 2003).<br />

II.<br />

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN<br />

OBJETIVO GENERAL<br />

Determinar de qué manera la administración de las relaciones con los proveedores, la<br />

logística, la gestión administrativa, las normas y regulaciones aplicables y la administración<br />

de las relaciones con los clientes, inciden en la mejora de la cadena de suministro del<br />

Instituto Tecnológico de Morelia para lograr su eficiencia y eficacia.<br />

JUSTIFICACIÓN<br />

El trabajo de tesis permitirá estudiar y validar las variables propuestas para determinar las<br />

mejores estrategias que permitan mejorar la cadena de suministros del Instituto<br />

Tecnológico de Morelia y resolver los problemas en el abasto de bienes y suministros y de<br />

contratación de servicios:<br />

2247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!