11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

práctica en forma más clamada y realista, y distinguirla de la distorsión provocada por los<br />

pensamientos influidos por su ansiedad.<br />

Elija. Finalmente, con su atención puesta en la situación práctica en sí, puede elegir<br />

encontrar las verdaderas soluciones, seguir el plan de crisis que su grupo desarrolló y<br />

abordar las necesidades de las personas que lidera<br />

En Conclusión<br />

Es importante poder enfrentar una crisis a largo plazo ya que es posible que deba<br />

manejar todo tipo de crisis, una que comienza como una pequeña llama para luego<br />

convertirse en un fuego arrasador de problemas. Por ejemplo, las crisis financieras<br />

frecuentemente comienzan como pequeños problemas, tal vez, como fluctuaciones en el<br />

flujo de caja, para luego convertirse en una necesidad de solicitar préstamos o en la<br />

incapacidad de cubrir los gastos básicos. Puede hacerse una idea de la nueva crisis durante<br />

varias semanas o meses, pero ser incapaz de impedir que los problemas se extiendan.<br />

En este caso, al verse sometido a estrés durante largos períodos, cuidar de sí mismo se<br />

vuelve más importante. El estrés a largo plazo puede resultar tóxico, físicamente nocivo<br />

para usted.<br />

Cuidar de sí mismo le brindará la fuerza y resistencia para ocuparse del impacto de la crisis.<br />

De modo que, aun cuando se sienta atrapado por una crisis cada vez mayor, recuerde:<br />

Conversar con las personas, no se aísle, dormir lo suficiente, hacer regularmente ejercicio,<br />

Comer una dieta balanceada, evitar el alcohol, la cafeína y el azúcar, tomarse un descanso<br />

cada vez que pueda, ver el lado humorístico de las cosas cada vez que pueda. Y programe<br />

una Auditoria para identificar que lo llevo a dicha crisis y tomar las medidas correctivas.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Andrew S. Grove. Only the Paranoid Survive: How to Exploit the Crisis Points that<br />

Challenge Every Company. New York: Bantam Books, 1999<br />

"Read This, Then Go Back Up Your Data." Fortune Magazine, Special Tech Edition,<br />

Winter 2002.<br />

Michael Silva and Terry McGann. Overdrive—Managing in Crisis-Filled Times. New<br />

York: John Wiley & Sons, 1995.<br />

Sherry Sontag and Christopher Drew. "Blind Man's Bluff: The Untold Story of American<br />

Submarine Espionage." Public Affairs, 1998<br />

Steven Fink. Crisis Management—Planning for the Inevitable. New York: American<br />

Management Association, 1986.<br />

3199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!