11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La diversidad de climas y recursos naturales con los que cuenta nuestro país posibilita, contar con<br />

disponibilidad de flores todo el año, lo que las constituye como muy prometedoras para generar<br />

negocios; muy particularmente la gerbera (Gerbera jamesonni), actualmente se cultiva en maceta y<br />

como flor de corte. La gerbera es de origen africano y asiático y debe su nombre el científico<br />

alemán Traugott Gerber. El mejoramiento de su cultivo se debe a Richard Lynch que obtuvo una<br />

cruza que mejoro notablemente su resistencia y le dio un aporte genético a ala especie (Mascarini,<br />

2008)<br />

Sin embargo para que la producción de flores sea una actividad rentable, es necesario que se vuelva<br />

negocio para los floricultores y para lograr esto es importante tener claro las expectativas de calidad<br />

y características del producto que el consumidor demanda y así poder obtener un buen precio al<br />

vender el producto.<br />

Para poder emprender un negocio dentro de la producción de gerbera no basta con tan solo conocer<br />

la parte técnica referente a como producir estas plantas, es por ello que no debemos de pasar por<br />

alto el hecho de que debemos de poner énfasis en cuál será el precio de venta de nuestro producto y<br />

para conseguirlo tendremos que considerar todos los factores, recursos y procesos que intervienen<br />

en el proceso de producción por lo tanto es necesario hacer uso de lo que se llama sistema de costos,<br />

este nos permite a través de una serie de procedimientos, técnicas administrativas y contables<br />

procesar los datos relativos a los costos, así como de los recursos y actividades que reflejan. Su<br />

finalidad es la planeación, el control y la toma de decisiones de las variables expuestas.<br />

OBJETIVO<br />

Proponer un sistema de costos que determine con precisión el costo del producto y permita<br />

la eficiencia en la operación que beneficie a la utilidad de una empresa productora de<br />

gerbera en el Municipio de Texcoco, Estado de México para la generación de información<br />

oportuna, veraz y confiable<br />

ANTECEDENTES<br />

Una problemática actual en las empresas, es la integración exacta del costo de producción de los<br />

productos que elaboran, las empresas al encontrarse dentro de un contexto competitivo requieren<br />

incluir cambios dentro de la organización que promueva la eficiencia en la obtención de<br />

información pronta y oportuna. Los sistemas de costos aportan diferentes herramientas que<br />

contribuyen a dar certeza a los dirigentes y administradores si generan informes valiosos emanados<br />

desde la contabilidad de costos, tomando en consideración tres aspectos:<br />

Determinar cuánto es lo que se está percibiendo o por lo contrario lo que se está dejando de<br />

percibir.<br />

Evaluar el grado de cumplimiento de cada función y departamento de la empresa.<br />

Controlar los elementos que integran el costo del producto.<br />

Esto permite comparar entre lo ejercido en el periodo y lo presupuestado, dentro de un lapso<br />

determinado.<br />

En México, según la Secretaría de Economía un 90% de las empresas está integrada por Pequeñas y<br />

Medianas empresas (Pymes) según el censo de 2008 (INEGI, 2009) importante el número de<br />

empresas Pymes que marchan a la deriva, debido a que no saben si están ganando o perdiendo<br />

dinero. No es hasta cuando los flujos de efectivo escasean, cuando la necesidad de información es<br />

apremiante para justificar la situación económica de la empresa. Como se puede analizar existe<br />

entradas, un proceso y una salida. Si se considera entonces que en una empresa industrial se procesa<br />

materia prima para convertirla en artículos terminado, dando esto un entorno al sistema de<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!