11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

) un bien incorpóreo, que implica un derecho o privilegio y, en algunos casos, tiene<br />

la capacidad de reducir costos de producción, mejorar la calidad de un producto o promover<br />

su aceptación en el mercado.<br />

Generalmente se caracteriza por su falta de existencia física y por un alto grado de<br />

incertidumbre en lo que respecta a los beneficios futuros. La falta de existencia física no es<br />

en sí misma un criterio satisfactorio para diferenciar un activo intangible de uno tangible.<br />

Los activos como los depósitos bancarios, las cuentas por cobrar y las inversiones a<br />

largo plazo carecen de sustancia física, y sin embargo la mayoría de los contadores los<br />

clasifican como un activo tangible.<br />

Algunos contadores señalan que, las características básicas de los activos intangibles se<br />

encuentran en su alto grado de incertidumbre respecto de los beneficios futuros a obtener.<br />

Los tipos más comunes de activos intangibles en el enfoque tradicional son:<br />

1. Patentes.<br />

2. Derechos de autor y propiedad intelectual.<br />

3. Concesiones.<br />

4. El crédito mercantil.<br />

5. Los costos de organización.<br />

6. Las marcas y nombres de fábrica.<br />

7. Arrendamiento y mejoras.<br />

Existen varios razonamientos en el establecimiento de una clasificación para dichos activos,<br />

la aquí presentada se basa en diversos criterios que han sido utilizados para informar<br />

contablemente de ellos:<br />

a) Se agrupará a los activos intangibles en:<br />

Activos intangibles visibles. Son aquellos en los que existe regulación por<br />

parte de distintas normativas, analizando y comparando el tratamiento que se<br />

ofrece de los mismos, ya que no existe un criterio único recogido por las<br />

distintas disposiciones normativas y que sea aceptado de forma unánime por<br />

la doctrina.<br />

Activos intangibles ocultos. Son aquellos otros activos intangibles, que al<br />

no ser considerados como activos, no figuran actualmente en las cuentas<br />

anuales debido a una falta de legislación, también suelen ser agrupados<br />

como capital intelectual y constituyen uno de los temas a ser debatidos por<br />

los investigadores contables (Nevado Peña, 2000).<br />

b) Consiste en dividir los activos en identificables (separables) y controlables de los<br />

que no lo son. De esta forma tenemos que las patentes, marcas, aplicaciones<br />

informáticas y derechos de traspaso se consideran como claramente identificables,<br />

1061

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!