11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONAPO (2006).<br />

La gráfica anterior nos sirve para confirmar dos cosas: primero que el momento que<br />

vivimos del bono demográfico no es repetible, y en segundo lugar, que en el pasado todas<br />

las generaciones cuando han sido jóvenes, años después han podido constatar en carne<br />

propia el haber podido representar en su momento el futuro de nuestro país y que sus<br />

decisiones importantes han marcado el destino de nuestro país, aun representando un sector<br />

minoritario en la población. Es claro que el futuro puede cambiar en forma más drástica en<br />

función del tipo de personas que conformen este grupo etario, nuestro bono demográfico.<br />

La educación es un bien que brinda la más amplia gama de bondades y en este ejemplo es<br />

el elemento básico que promovemos para marcar una diferencia importante en las<br />

características del grupo etario en estudio. Es decir basados en la teoría del capital humano<br />

pretendemos promover la educación superior como el medio fundamental para generar<br />

desarrollo económico y sustentable. Características bien reconocidas, identificadas, de la<br />

educación, con la precisión de que el momento que vivimos con el bono demográfico,<br />

pudiéramos potenciar los efectos positivos de la educación y no permitir que cualquier otro<br />

tipo de influencia incline la balanza al lado negativo.<br />

CAPITAL HUMANO<br />

El capital humano comprende los conocimientos, habilidades, competencias y otros<br />

atributos incorporados en los individuos. OCDE (2010).<br />

Los atributos de los individuos que comprenden el capital humano se obtienen a través de<br />

diversas formas, sistema educativo, cursos de formación continua y la experiencia laboral,<br />

así como otras formas de naturaleza informal como las relaciones en familia, sociales, y<br />

medios informativos.<br />

Sin embargo debido a la dificultad para medir el nivel de las experiencias que el individuo<br />

pueda adquirir en las maneras informales ya mencionadas, resulta claro que hoy día el<br />

único indicador internacional del capital humano de un individuo es su educación formal,<br />

entendiendo por educación formal aquella que se adquiere en el sistema educativo. San<br />

Segundo (2001).<br />

401

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!